16 diciembre 2007

Desarrollan un mouse que funciona por «ondas cerebrales» ,lo hizo un bonaerense

Es una vincha con electrodos que podría ayudar a las personas con discapacidades motrices severas. El emprendimiento podría estar listo el año que viene

 

 

                                             

 

 

 

 

 

 

  FOTO: http://avenimarcelo.blogspot.com/

Manejar un mouse tradicional parecía un sueño para aquellas personas que sufren discapacidades motrices severas hasta que Marcelo Aveni, un joven emprendedor de Junín, se puso a trabajar en un hardware capaz de solucionar este impedimento y lograr integrar a esas personas a los adelantos tecnológicos de hoy.

Aveni está desarrollando un mouse para PC que funciona mediante el impulso de las ondas cerebrales que activan el cursor sin necesidad de movimiento físico. Por ejemplo, la onda cerebral que emite el movimiento de los párpados puede ser utilizado para marcar el click del mouse. El equipo está en etapa del desarrollo del prototipo y podría estar listo para su fabricación a mediados del año próximo.
El joven está trabajando en el Em-Tec, el Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del Gran La Plata que recibe apoyo técnico y financiero del Ministerio de la Producción, desde que lo creara junto con la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) a comienzos de 2003.

‘Consiste en una vincha con electrodos -similares a los del electroencefalógrafo- que se coloca en la cabeza y capta las señales que emite el cerebro cuando la persona imagina los miembros del cuerpo que quiere mover. Los electrodos procesan esos impulsos y mueven el mouse,’ explicó Aveni.

En paralelo desarrolla un tablero de comando, opción económica y simple que le permitirá a personas discapacitadas comuincarse con facilidad a través de indicaciones luminosas que emite con frases, acciones y algunas opciones como para hacer llamadas telefónicas o en dentro de una casa, para que también puedan encender artefactos eléctricos y hasta mover la silla de ruedas.

Ese dispositivo es adaptable a todo tipo de switch, que es un interruptor que se acciona para elegir las distintas opciones y son adaptables también a cualquier tipo de paciente. Los switch van desde una simple tecla o interruptor hasta uno que funciona por ondas cerebrales.

El primer prototipo de este tablero está listo para ser probado y realizar estudios de diseño industrial para definir su funcionalidad y estética final, por lo que es posible que a mediados de 2008 esté listo para presentarlo para acceder a financiamiento público o privado que posibilite iniciar la producción a escala.

http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/html/268550259/1702/Desarrollan-un-mouse-que-funciona-por-ondas-cerebrales/?1024

Categorizado | Tecnología argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy