12 agosto 2009

Larga el Mundial de Tango

Se hará en paralelo con el Festival de Tango. El tradicional edificio de Harrods y el Luna Park serán los escenarios centrales y reunirán a los artistas más reconocidos del 2×4 con los mejores bailarines. Los shows serán gratuitos.

Diversidad y excelencia. Así resume el Gobierno porteño el flamante programa de actividades y shows que reúnen el Tango-Festival y el 7° Mundial de Baile de la Ciudad, dos de los eventos culturales más esperados en Buenos Aires. Bajo la dirección artística de Gustavo Mozzi, la lista de artistas convocados reúne a figuras como Leopoldo Federico, Juan Carlos Copes, Susana Rinaldi, Elena Roger, Hermenegildo Sabat, Luis Salinas, Iñaki Urlezaga, Rodolfo Mederos, Sexteto Mayor, Pablo «Pinocho» Routin, Pablo Agri, Escalandrum, Aníbal Arias, Virginia Luque y Julio Pane, entre muchas otras personalidades reconocidas. En total, serán más de 500 artistas los que impriman de 2×4 a toda la Ciudad.

La nueva edición de estos dos festivales fue presentada ayer al mediodía en el Viejo Almacén por el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi: «El tango se ofrece como materia prima porque está firme en su identidad, por lo que puede dialogar con la vanguardia. El tango es tradicional, transversal y abierto». En la presentación de ayer, estuvieron Mora Godoy, Raúl Lavié, Guillermo Fernández, Juan Carlos Copes, Horacio Ferrer, Iñaki Urlezaga, Miguel Ángel Soto, Juan Carlos Godoy, Alberto Podestá y Carlos Copello. Y bailaron los campeones de tango escenario y salón 2008.

Los dos eventos serán simultáneos, tendrán acceso gratuito y durarán 18 días, entre el 14 y el 31 de agosto. Este año, las actividades volverán a centrarse en el histórico edificio de Harrods, sobre Florida, que abrirá sus puertas todos los días entre las 11 y las 21. También habrá actividades en los teatros Avenida, 25 de Mayo y Gral San Martín, en el centro cultural Recoleta, en el Konex, en el Planetario y en las salas Tango Porteño, La trastienda y hasta en el Luna Park, donde se llevarán a cabo las grandes finales del Mundial, con las mejores parejas argentinas y de otros veinte países compitiendo frente a un jurado de notables.

En todos los escenarios habilitados habrá conciertos, presentaciones de todo tipo, homenajes, milongas, fiestas de tango electrónico y presentaciones de artistas extranjeros, como la que harán los uruguayos invitados al ciclo Tango Vivo de Montevideo. A su vez, el Festival y el Mundial desplegarán un calendario de clases y seminarios de baile, conferencias, clínicas musicales, presentaciones de libros, proyecciones de películas y muestras permanentes de fotografías, ilustraciones y una feria de productos en Harrods.

A partir de hoy ya se podrán retirar las entradas gratuitas para asistir a los dos acontecimientos. Los tickets estarán disponibles en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), de 11 a 19.

Categorizado | Eventos argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


29.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy