Artículo publicado en http://economia.infobaeprofesional.com/notas/59188-En-noviembre-el-empleo-en-la-construccion-crecio-129.html?cookie
Se crearon más de 44 mil puestos de trabajo, la mayoría en la Capital y el Gran Buenos Aires. La tasa de crecimiento más elevada se registró en La Pampa.
El trabajo registrado en la construcción se incrementó 12,9% en octubre de este año respecto a igual mes del año anterior y representa la creación de más de 44 mil puestos de trabajo.
Así lo indica el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) difundido este jueves.
Según ese documento, el 57% de los puestos de trabajo creados en la construcción entre enero y octubre, en relación a igual período de 2006, corresponden a Capital y Gran Buenos Aires.
Estos dos distritos representan en conjunto el 40,3% del empleo sectorial, «lo que indica su dinamismo en la generación de empleo», destacó el IERIC.
Asimismo, la entidad puntualizó que las provincias donde el empleo creció a una tasa más elevada entre octubre de 2006 y octubre de 2007 son:
La Pampa (86,4%)
Corrientes (65,2%)
San Juan (36,9)
Formosa (36,7)
El informe señala que en línea con el crecimiento del empleo, en noviembre la cantidad de empresas en actividad se elevó 11,2% a 23.329, lo cual implicó el surgimiento de 2.351 nuevos emprendimientos.
Según el IERIC, el crédito hipotecario para viviendas familiares «continuó en noviembre creciendo a ritmo sostenido», con un incremento de 40,9% en relación a igual mes de 2006.
El organismo indicó también que el crédito vigente del Presupuesto en Obras de la Administración Nacional ascendió en noviembre a $16.558 millones y significa una suba de 28% en relacón a igual mes del año pasado.
De ese crédito, al 30 de noviembre se devengaron $13.540 millones, lo que equivale a un grado de ejecución del 81,8 por ciento.