01 diciembre 2015

Una vacuna contra la diarrea viral bovina desarrollada por investigadores Argentinos ,promete revolucionar la producción ganadera

Desarrollado por científicos del INTA, previene la infección con el virus de la diarrea viral bovina, que provoca pérdidas millonarias en el país y en el exterior. Ganó el mayor premio del Concurso Innovar organizado por el Ministerio de Ciencia

39938

Una vacuna desarrollada por investigadores argentinos promete evitar la pérdida de miles de millones de dólares que provoca el virus de la diarrea viral bovina (VDVB) en la producción de carne y leche tanto en la Argentina como en el resto del mundo.

“Este virus genera un significativo número de muerte y abortos en las vacas”, afirmó a la Agencia CyTA-Leloir el doctor Andrés Wigdorovitz, coordinador del Área de Vacunas del Instituto de Virología del Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVYA) del INTA.

Junto con Demian Bellido, Andrea Pécora, María Marta Vena y María José dus Santos, también del INTA, y José Ángel Martínez Escribano, de la empresa ALGENEX España, desarrollaron Vedevax: la primera vacuna recombinante que previene la infección por VDVB. “La probamos en vacas y terneros y fue efectiva”, destacó Wigdorovitz.

Por su relevancia, el desarrollo de los científicos obtuvo el primer premio del Concurso INNOVAR, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para reconocer desarrollos científicos y tecnológicos innovadores que respondan a necesidades sociales. En esta edición se presentaron más de 1.300 proyectos de los cuales 45 resultaron galardonados en once categorías.

La vacuna argentina tiene una particularidad que supera a versiones anteriores y genera lo que Wigdorovitz define como una “atracción fatal”: por un lado, posee una de las proteínas del virus que mayor capacidad tiene de generar una respuesta de defensa protectora; por el otro, incorpora un anticuerpo de simple cadena que direcciona la proteína al sistema inmune, lo que facilita su encuentro.

Este proyecto, que lleva más de diez años de desarrollo, es una amplia colaboración público-privada en la que intervinieron el grupo de vacunas de nueva generación del Instituto de Virología del INTA Castelar; INCUINTA; la plataforma técnico organizativa para la maduración de proyecto tecnológicos del CICVyA; y dos empresas, Algenex, una start up española, y la argentina Vetanco SA.

VEDEVAX ya fue aprobada por Senasa. “Vetanco SA producirá la vacuna para distribuirla tanto en el mercado nacional como internacional”, subrayó Wigdorovitz.

Por cada peso que se invierte en vacunas, el productor ahorra diez, afirmó el investigador del INTA. “Muchas veces quienes se dedican a la cría de ganado para venta de carne y leche sienten que esa inversión es un gasto, pero a largo plazo pueden tener grandes pérdidas económicas. Es preciso promover una toma de conciencia al respecto”, dijo.

Fuente : AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR

http://www.dicyt.com/noticias/una-vacuna-contra-la-diarrea-viral-bovina-promete-revolucionar-la-produccion-ganadera

Categorizado | Campo argentino, Inventos y descubrimientos argentinos, Investigación en argentina, Medicina argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


50.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy