24 junio 2009

Importantes obras viales para el norte provincial por $ 450 millones

Vialidad Nacional abrió ayer los sobres con las ofertas para la remodelación integral de las Rutas Nacionales 9 Norte y 60.

La Dirección Nacional de Vialidad abrió ayer los sobres con las ofertas económicas en el marco de la licitación para la ejecución de dos importantísimas obras viales que permitirán mejorar el tránsito vehicular en el norte de la provincia.

Se trata de los trabajos de remodelación integral de las Rutas Nacionales Nº 9 Norte y Nº 60, que tienen un presupuesto total de casi 450 millones de pesos, lo que habla a las claras de que se trata de dos proyectos de enorme magnitud.

Puntualmente, las tareas abarcarán la repavimentación, bacheo, ensanche de calzada de 6,70 metros a 7,30 metros, sellado de fisuras, reconstrucción de banquinas y zonas de escurrimiento, e instalación de barandas metálicas y señalización tanto horizontal como vertical.

De acuerdo a lo informado por la dependencia nacional, en la primera licitación, que comprende los 150 kilómetros de la Ruta 9 desde Jesús María hasta el límite con Santiago del Estero, y los 60 kilómetros desde el empalme entre las Rutas 9 y 60 hasta la localidad de Deán Funes, se presentaron cuatro empresas, de las cuales una sola presentó una oferta por debajo del presupuesto oficial, estimado en 267.250.000 pesos.

Se trata de Benito Roggio SA, que cotizó los trabajos en 264.580.368 pesos; mientras que las otras firmas que participaron del concurso de precios fueron Decavial SA ($ 283.193.011); José Cartellone Construcciones Civiles SA ($ 285.941.399); y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) José J. Chediack SA – Paolini Hnos SA ($ 288.300.000).

En tanto, el segundo tramo licitado corresponde a los aproximadamente 100 kilómetros de la Ruta 60 que separan a Deán Funes del límite con Catamarca. Para este caso, se presentaron cinco empresas, de las que también sólo una planteó una propuesta económica menor a la establecida por el presupuesto oficial de 181.500.000 pesos.

Específicamente, la UTE conformada por Electroingeniería SA – Boetto y Buttigliengo SA acercó la oferta más baja, cotizando la obra en 177.869.999 pesos. Por el contrario, JCR SA ofreció 180.644.005 pesos; José Cartellone CCSA – José J. Chediack SA (UTE), 183.312.864 pesos; Petersen Thiele y Cruz SA, 183.315.011 pesos; Benito Roggio SA, 184.622.946 pesos; y Esuco SA, 186.956.942 pesos.

Las obras, en 2 meses

En este contexto, el jefe del Distrito Córdoba de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Daruich, señaló a LA MAÑANA que en un plazo de 60 días las obras ya estarían adjudicadas y que ya comenzarían a ejecutarse.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/24/nota192857.html

Categorizado | Construcción argentina, Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy