19 junio 2009

Exportan tomates disecados de Jáchal a Estados Unidos y Brasil?

El emprendimiento involucra al gobierno de San Juan, un municipio, 400 productores, una minera y una empresa exportadora. Prevén producir más de dos millones de kilos

 

Agachados y de espaldas al sol, hombres y mujeres acomodan, una por una, las mitades de tomates que durante tres o cuatro días se secarán bajo el ardiente sol sanjuanino. Las semillas deben quedar hacia arriba y la cáscara sobre las mallas metálicas y sobre piedras de canto rodado que de noche conservan el calor para terminar de extraer a los tomates su humedad. La escena ocurre en Jáchal, sobre un terreno de 3 hectáreas cedido por el municipio y en una planta procesadora que ayudaron a construir la minera Barrick, a través de su programa de Responsabilidad Social, y la exportadora Prune que se ocupa de comercializar los tomates. Promueve el proyecto la Secretaría de Agricultura de la provincia y la Asociación de Productores Agrícolas de Jáchal que nuclea a 400 emprendedores.

Por primera vez este año el norte sanjuanino, más dedicado a la minería y a la producción de cebolla, exportó tomates deshidratados, un producto típico de la zona de la ciudad capital.

Pequeños productores, minifundios familiares especialmente, se adaptaron a las demandas del mercado. El tomate disecado o deshidratado es un producto gourmet usado cada vez más frecuentemente en la alta gastronomía. En San Juan, en la zona de la capital, coincidían productores y procesadores que acaparaban el mercado.

El norte sanjuanino en cambio insistía con la producción de cebolla hasta que el sector público y el privado consensuaron un proyecto para intentar diversificar la economía local. El problema a resolver era el traslado de los tomates que encarecería lo producido. Por eso se decidió, según contó a El Cronista Luis Alessi, gerente de Prune, instalar una planta procesadora de manera de trasladar los tomates ya disecados, lo que reduce de 20 a 1 el volumen de los productos. “Allí se dedicaban al monocultivo, la cebolla, no les iba bien por precios y condiciones; habían experiencias de tomates con buenos rendimientos y calidad pero no había quién lo comprara”, reconoció Alessi. Y agregó que a su empresa le interesó apoyar el proyecto impulsado por la minera Barrick porque “nos viene bien para crecer y porque allá hay mano de obra, buenas condiciones y buena calidad”.

El emprendimiento da trabajo a unas 60 personas en forma directa y a muchas más en forma indirecta, tiene previsto procesar unos 2 millones de kilos de tomates procedentes de 52 hectáreas en los departamentos de Jáchal e Iglesia.

A principios de abril ya se realizó la primera exportación que partió con destino California, Estados Unidos, y Brasil

http://www.cronista.com/notas/193023-exportan-tomates-disecados-jachal-estados-unidos-y-brasil

Categorizado | Campo argentino, exportaciones

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy