23 noviembre 2014

Cientificos Argentinos crean dispositivo para recuperar funciones después del ACV

Un equipo de científicos argentinos presentó un dispositivo tecnológico destinado a la rehabilitación de pacientes con secuelas motoras de los miembros superiores provocadas por accidentes cerebro vasculares (ACV).

acv2

El equipamiento es el resultado del trabajo conjunto de profesionales de la Fundación Rosarina de Neuro Rehabilitación (FNR) y bioingenieros de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). El doctor Carlos Ballario, director médico de la FNR, explicó que el dispositivo “tiene la capacidad de generar o remodelar redes neuronales en las zonas vecinas a la lesión, lo que permite a los pacientes que han sufrido un ACV recuperar al menos, en parte, la función perdida”.

Para lograrlo, opera con una tecnología capaz de captar una actividad eléctrica cerebral que, mediante una computadora, la convierte en un comando específico que ayuda a rehabilitar la función perdida por quien ha padecido un ACV. “La actividad eléctrica cerebral que se va a captar está planeada, es decir que uno entrena a la persona para que piense en algo, y ese pensamiento puntual es capaz de generar una actividad eléctrica que la computadora capta y la convierte a un comando”, detalló Ballario.

Entonces “un brazo paralizado en una persona que ha padecido un ACV puede contraer algunos de esos músculos paralizados por intermedio de esta interface”, ejemplificó el médico.

TRATAMIENTO GRATUITO Y EXTENDIDO

Además, el profesional señaló que todos los pacientes que ingresen en este programa de investigación “van a recibir todo el tratamiento en forma absolutamente gratuita con la idea a futuro de extenderlo a una población mucho más amplia”. No obstante, advirtió que no todas las personas que hayan tenido un accidente cerebro vascular podrán recibir el tratamiento, ya que para eso deberán cumplir con una serie de requisitos.

“El paciente tiene que tener algunas condiciones: un intelecto medianamente preservado, comprender el entrenamiento que va a recibir; además tiene que tener capacidad visual, porque cuando se lo entrena tiene que ver si está entrenando correctamente”.

Fuente : El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20141117/Crean-dispositivo-para-recuperar-funciones-despues-ACV-informaciongeneral1.htm

 

—————————————————————————————————————————————————–

Para comunicarse con la Fundación Rosarina de Neuro-Rehabilitación se puede visitar la pagina web : http://www.fundacionrosarina.org.ar/contacto.html

Direccion : Alem 1416 Rosario (Santa Fe)

Horario : Lunes a Viernes de 8 a 19 hs , Sabados de 8 a 12 hs.

Telefono : 0341- 4251527

————————————————————————————————————————————————–

Categorizado | Avances Científicos argentinos, Investigación en argentina, Medicina argentina

6 Comentarios por este mensaje

  1. Alberto Genaro Ortiz Says:

    Noticia maravillosa.-

  2. marta ines cossani Says:

    mi hijo sufrio un acv el 14/06/2013 quedo con lesiones en la parte izquierda brazo y pierna .la pierna la recupero mucho un poco el brazo pero la mano es mas dificil de quitar el tono.actualmente esta trabajando.creo que esta en condiciones para ser recuperado.muchas gracias atte marta ines cossani.
    mi hijo se llama maximiliano javier roa cossani tiene 34 años fue operado en el hospital aleman.mentalmente esta en optimas condiciones,tiene 3 años cursados en la facultad de medicina en la uba vivimos en quilmes.

  3. Diana Says:

    Me interesarìa saber donde me tengo que dirigir o donde llamar o mandar un mail. La noticia me parece maravillosa. Mi esposo el 14 de marzo del 2013 hizo un ACV isquèmico. Y si bien tuvo una mejoria bastante acelerada los primeros meses, èl ahora, està mareado las 24 hs. del dìa. Fue en el cerebelo. Y estuvo asistido en el Hospital Italiano de Buenos aires Capital Federal. Desde ya mil gracias por la info

  4. EDUARDO Says:

    estimados señores:

    Sufri un ACV hace11 meses,estoy bastante recuperado,pero me preocupa un hormigueo en la mano izquierda y en la pierna DEL MISMO lado..Pregunto sai ewxiste algo que mwe pueda ayudar?..
    GRACIAS…

  5. Luis Pittau Says:

    Mi amigo Ruben Cacherian, ha sufrido la perdida de conexión de todo su sistema de motricidad, y en un año, ha experimentado una notable recuperación, solo le falta movilidad en sus manos, aparentemente, tiene reducida la señal neuroelectrica, a la altura de la muñeca, Me entusiasma , la técnica que están desarrollando , y nos ponemos a disposición para ser parte de vuestros ensayos.
    Esperamos vuestras noticias.
    con esperanza.
    Luis Pittau
    Buenos Aires.

  6. magdalena Says:

    hola buen dia mi marido tuvo un acv el 15 de abril del 2013 quedo en silla de rueda por causa de su paralisis de su mano y su pierna izquierda recuperando tiene un poco de movilidad estuvo en rehabilitacion esta super lucido desde ya les agradezco por cualquier informacion para poder saber mas de este tratamiento saludos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy