22 noviembre 2014

Se inauguró una nueva radio de pueblos originarios en Salta

Con una emotiva ceremonia, se realizó ayer el acto inaugural de la radio FM 89.3 Libertad, de la organización intercomunitaria C.U.M., (Comunidades Unidas de Molinos), en la provincia de Salta, con la presencia del titular de AFSCA, Martín Sabbatella.

Sabbatella-PO-Salta-693x272

“Acá late la esencia de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; acá se evidencia claramente que gracias a esta ley el pueblo tomó la palabra, la amplificó y dio nacimiento a nuevos medios desde los que se comunica, se expresa y da a conocer sus intereses, su cultura y su identidad”, sostuvo el titular de AFSCA tras la inauguración de la emisora en la comunidad diaguita calchaquí de Cieneguillas, uno de los 16 parajes que integran el Departamento de Molinos. En el acto estaban presentes las más de 350 familias que habitan en el Valle del Río Uracatao, además de autoridades locales y provinciales, representantes del INTA y de los ministerios nacionales de Trabajo, Desarrollo Social, la Comisión Nacional de Comunicación y AFSCA.

“Es una profunda emoción poder estar acá y ver que el Estado nacional, desde diversas áreas, viene articulando políticas públicas para hacer realidad muchos de los sueños de los pueblos originarios de Molinos. Es muy impresionante lo que la CUM viene haciendo, para lograr el desarrollo de la región y conmueve saber que la radio que hemos autorizado y respaldado con recursos hoy es un pilar fundamental en la comunicación y la articulación de las familias que habitan este hermoso rincón de la Patria”, afirmó Sabbatella, quien recordó: “En realidades como ésta, en un proyecto tan impresionante y popular como el que lleva adelante la CUM, se hace evidente el verdadero significado de la profunda transformación que inició Néstor Kirchner en mayo de 2003 y que hoy lidera Cristina”.

Actividades culturales y muestras de artesanías regionales y de las producciones alimenticias y de indumentaria dieron marco a la gran fiesta popular que tuvo lugar en Cieneguillas, en pleno corazón de los valles calchaquíes.

En el marco del lanzamiento de la nueva emisora, las Comunidades Unidas de Molinos firmaron un convenio con los representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad, para el desarrollo del Centro de Formación para el Trabajo.

La Radio 89.3 FM Libertad “La Voz de la CUM, Una radio con identidad”, surgió fruto del trabajo comunitario que desarrollan desde el año 2006 cerca de 350 familias, de 16 comunidades campesinas de los valles calchaquíes. Allí, la radio se levanta como una herramienta que permite comunicar y acortar las distancias entre los habitantes de los parajes, que son comunicados con un sistema de enlaces VHF, que permite que los diferentes poblados puedan estar comunicados. De este modo, a través “Corresponsal Comunitario”, pueden comunicar las necesidades y las emergencias que se plantean en cada rincón del valle.

Esta radio recibió su autorización en 2012, entregada en el marco de un trabajo conjunto entre AFSCA, el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En 2013, la CUM obtuvo uno de los Fondos de Fomento Concursable (FOMECA), que otorga AFSCA para financiar proyectos audiovisuales del sector comunitario o de pueblos originarios, por $100.000, lo que les permitió la compra del equipamiento e instalación de la torre y antena de transmisión. Las emisiones de prueba se iniciaron el martes 22 de julio de 2014 y, actualmente, la radio transmite entre 6 y 8 horas diarias dada la capacidad que permite la generación de electricidad por medio de paneles solares, ya que la zona carece de energía eléctrica.

Como consecuencia de la aplicación de la Ley de Servicios Audiovisuales, AFSCA otorgó en la provincia de Salta un total de 10 licencias a pueblos originarios para la instalación de radios de FM. En tanto que la cifra asciende a 48 en todo el territorio argentino.

Fuente: AFSCA

http://www.afsca.gob.ar/2014/11/se-inauguro-una-nueva-radio-de-pueblos-originarios-en-salta/#.VHFI62d7RGZ

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy