27 abril 2014

Investigadores Argentinos logran determinar antes cuando un volcán entrará en erupción

Mediante el uso de ondas de radio, investigadores cordobeces redujeron en media hora el tiempo que le toma a las tecnologías convencionales emitir un alerta a la población

volcan-600x400

Foto: NASA EO-1 team / Eldo Ávila

Investigadores de Argentina demostraron que el estudio de los cambios atmosféricos alrededor de un volcán puede ser una herramienta útil para alertar a las autoridades y a la población ante posibles erupciones.

Uno de los autores principales del estudio, el doctor Eldo Avila, investigador del Instituto de Física Enrique Gaviola (IFEG-CONICET) en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba, señaló que llegaron a esa conclusión al estudiar en 2011 el volcán chileno Puyehue-Cordón Caulle, cuyas cenizas llegaron por el viento hasta las ciudades de Buenos Aires y Melbourne, en Australia.

Mediante un equipo desarrollado por la red mundial de localización de rayos en tiempo real (WWLLN, según sus siglas en inglés), que se basa en el uso de ondas de radio, Avila y sus colegas detectaron descargas eléctricas atmosféricas asociadas con esa erupción. “El sistema emitió un alerta 30 minutos antes de que lo hicieran el Servicio de Geología y Minería y el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur de Chile, cuya tecnología registra las erupciones por medio de la observación directa y mediciones sismológicas”, destacó Avila.

Esta herramienta, que se utilizó por primera vez en Sudamérica, permite emitir un alerta en el momento que entra en erupción, no antes, “pero en lugares remotos esta alarma podría ser la única manera de conocer en tiempo real la erupción y agilizar la implementación de sistemas de evacuación y prevención de desastres”, aseguró el investigador de CONICET.

Del estudio, publicado en la revista “Meteorológica”, también participaron el doctor Rodrigo Bürgesser, del IFEG-CONICET en FaMAF; y María Gabriela Nicora, del régimen científico del Ministerio de Defensa de Argentina e investigadora del CONICET.

 

FOTO-2-VOLCAN-600x355

Nota: Bruno Geller /

Fuente: Agencia CyTA-Instituto Leloir

http://www.elotromate.com/ciencia/se-puede-saber-antes-cuando-un-volcan-entrara-en-erupcion/

Categorizado | Investigación en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy