Dos nuevos poblados de la Puna jujeña fueron beneficiados con la inauguración del servicio de red eléctrica de alumbrado público y domiciliario, dentro de un plan de obras que beneficia a más de 200 familias del departamento fronterizo de Yavi
Rodas destacó que «la electricidad brinda un servicio en el hogar, pero a la puna jujeña le servirá como herramienta en el aspecto productivo»
Se trata Saladillo y Chalguamayoc, comunas ubicadas a 50 kilómetros al este de la ciudad de La Quiaca, a 3.700 metros de altura, donde viven cerca de 80 familias que accederán por primera vez al servicio eléctrico que cubrirá necesidades básicas.
En el acto protocolar de inauguración estuvieron presentes el ministro de Planeamiento e Infraestructura de Jujuy, Gustavo Roda; el secretario de Servicios Públicos, Ricardo Souhilé, junto con el comisionado municipal de El Cóndor, René Giménez, entre otros funcionarios provinciales y comunales. El ministro Rodas expresó sobre las obras -que demandaron una inversión cercana a los 4 millones de pesos- que «traer energía a la región es una pequeña parte de lo que próximamente vendrá: la interconexión de todos los pueblos».
En ese sentido, destacó que «la electricidad brinda un servicio en el hogar, pero a la puna jujeña le servirá como herramienta en el aspecto productivo». Las obras del servicio eléctrico de Saladillo y Chagualmayoc se sumaron a las ya inauguradas en los poblados de El Cóndor, Cholacor y Escobar, y a la que en corto plazo tendrá lugar en el poblado de Larkas, con lo cual se cerrará el plan de obras destinadas a la jurisdicción de El Cóndor.
Fuente: Argentina.ar
http://www.argentina.ar/temas/pais/26949-pueblos-de-la-puna-jujena-acceden-a-servicio-de-energia-electrica