Publicado en: http://www.clarin.com/diario/2008/02/22/um/m-01613262.htm
La suba fue de 12,6 por ciento, según el INDEC, y fue impulsada principalmente por el sector automotriz, las industrias metálicas básicas y las aceiteras.
La actividad industrial creció el 12,6% durante enero, merced al fuerte impulso de la actividad automotriz, las industrias metálicas básicas, y las empresas aceiteras, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este aumento se colocó como uno de los más importantes de los últimos doce meses. En diciembre había cerrado con un alza del 9,9% en términos interanuales, la más alta del 2007. Ahora, el Estimador Mensual Industrial (EMI) se colocó un 0,5% por sobre la marca de diciembre.
El INDEC informó además que la utilización de la capacidad instalada por las fábricas alcanzó al 70,6% en enero, tres puntos porcentuales por sobre lo registrada en igual mes del 2007.
El sector automotriz lideró el crecimiento con el 131.0% en la comparación interanual. Además de la mayor producción se destacó que en enero del año pasado, algunas plantas habían hecho paradas técnicas para evitar recortes en la energía.
Acompañó a esta suba el aumento del 26,6% de las industrias metálicas básicas, a partir de un aumento del 24,2 en la producción de acero y del 38,2% en la de aluminio.
En tanto, los molinos aceiteros aumentaron su producción en 22,1%, como reflejo de la mayor elaboración de estos productos ante la demanda interna e internacional.
Por contrapartida, en el sector de lácteos, la producción lechera bajó el 3,7%. Un sector que también mostró comportamientos diversos fue el textil, que avanzó en su conjunto el 8,9%, pero con una baja del 57,1 en la elaboración de fibras sintéticas, contra un alza del 3,0 en hilados de algodón y del 10,4% en tejidos.