10 enero 2014

Se inauguró un parque industrial en Misiones, que demandó una inversión de $ 100 millones

La ministra de Industria, Débora Giorgi, junto al gobernador de Misiones, Maurice Closs, inauguró hoy el Parque Industrial Posadas cuya instalación demandó una inversión de 100 millones de pesos. Señaló que el predio, de 112 hectáreas, potenciará el proceso de industrialización de la provincia.


“Este parque potenciará el proceso de industrialización de la provincia de Misiones y diversificará el perfil productivo de su ciudad capital”, afirmó la ministra de Industria Débora Giorgi, y destacó que “estamos llevando adelante el mandato de nuestra presidenta de federalizar la industrialización”.

Giorgi entregó certificados de factibilidad a tres empresas que trabajarán en el complejo productivo, que llevan invertidos un total de 48 millones de pesos y emplean alrededor de 100 personas. En tanto, otras 19 firmas están en proceso de instalación en este predio, con diferentes grados de avance.

Las empresas que recibieron el certificado son: la alimenticia Duomo, que invirtió 21,5 millones de pesos; la firma metalmecánica Saceimpianti Argentina, con un desembolso de 25 millones de pesos y la empresa Carlos Enriques, dedicada a la ingeniería y construcciones, que lleva invertidos 1,5 millón de pesos.

Durante la recorrida por el predio, Giorgi inauguró el centro INTI – Posadas que funcionará allí y visitó la “nave pyme“, un espacio que será ocupado por microempresas de un mismo sector, que podrán utilizar equipamientos en común.

Según detalló el Ministerio de Industria en un comunicado, el Parque Industrial Posadas cuenta con sitios específicos para producción de alimentos, construcción, actividades metalúrgicas, industrias del mueble y la madera, industrias químicas y plásticas, además de un espacio que será destinado a la industria naval de pequeño y mediano porte.

«El parque tiene una ubicación estratégica, ya que está emplazado en las cercanías del Aeropuerto y del nuevo puerto de Posadas –actualmente en construcción-, además del posicionamiento estratégico de la ciudad respecto del Mercosur», detalló la cartera productiva.
Informó además que «es impulsado por la provincia de Misiones y el municipio de Posadas, quienes tienen participación en la sociedad promotora y administradora del mismo».

Acompañaron a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando; el secretario Pyme, Horacio Roura; el director Nacional del Programa Parques Industriales, Rodolfo Games; y el vicepresidente del INTI, José Luis Esperon.

También participaron del acto la ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la provincia, Fabiola Bianco; el intendente de Posadas, Orlando Franco, el senador nacional Juan Irrazábal, el vicepresidente del parque industrial, Luis Lichowsky; diputados y senadores provinciales; cámaras comerciales, industriales y empresarias, y decenas de trabajadores.

Luego del acto, la Ministra entregó financiamiento a 66 jóvenes emprendedores de la provincia de Misiones créditos de honor por un monto total de 1.835.650 pesos, en el marco de Capital Semilla; y a tres proyectos dentro del programa PACC Emprendedores (que depende de la Sepyme) por un total de 251.000 pesos.

Inauguración del Centro de Enseñanza y Acceso Informático de 9 de Julio

Por la tarde, la ministra Débora Giorgi inauguró oficialmente y entregó el certificado al Centro de Enseñanza y Acceso Informático del programa MiPC número 254 del Ministerio de Industria, en la localidad de 9 de Julio. Ese centro, orientado principalmente a capacitar emprendedores y fomentar el asociativismo, recibió un subsidio de 32.700 pesos y 10 computadoras con acceso a Internet, que es usado en forma gratuita por toda la comunidad de la zona.

Además, mantuvo reuniones con representantes de la Cooperativa de Trabajo de Profesionales Misioneros (Co.Pro.Mi), que gestionan ese espacio.

Reunión con empresarios y cámaras sectoriales regionales

Durante su visita a la provincia mesopotámica, Giorgi se reunió con directivos de la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (Camim); la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom) y la Asociación Maderera Aserradero y Afines del Alto Paraná (Amayadap).

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2014/01/10/47156-giorgi-inauguro-un-parque-industrial-en-misiones-que-demando-una-inversion-de–100-millones.php

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy