05 diciembre 2013

Se invertirá u$s2.475 millones para mejorar el ferrocarril de cargas

El contrato con una empresa china servirá para la adquisición de locomotoras, vagones, repuestos y reparación de vías. Las mejoras apuntan a bajar los costos de logística en el interior, explicó el ministro

Crédito: Télam
El titular de la cartera del Interior y Transporte brindó una conferencia de prensa este jueves por la tarde para anunciar el acuerdo alcanzado con la firma CMEC (China Machinary and Equipment Corporation), cuyas autoridades se reunieron este jueves con la presidente Cristina Kirchner. El entendimiento comprende un crédito por 2.475 millones de dólares, que servirá para mejorar la red ferroviaria de carga.

El 85% de ese monto será aportado por el Banco de Desarrollo de China, a través de CMEC, mientras que 370 millones correrán a cuenta de letras del Tesoro que emitirá el Ministerio. Según apuntó el funcionario, se trata de un préstamo «muy conveniente para la Argentina», ya que el financiamiento es a 15 años, con cuatro años de gracia y una tasa de 7,1 por ciento.

La mitad del dinero (1.235 millones) se destinará a la adquisición de 100 locomotoras diesel de última generación y de 3.500 vagones de carga. También se utilizará para rieles, fijaciones, aparatos de vía y maquinaria para renovación de vías.

Como parte del trato, llegarán materiales para reparar 2.000 vagones, lo que además implicará trabajo durante tres años para todos los talleres del país.

La otra mitad servirá para realizar obras civiles y de ingeniería para renovar integralmente 1.511 kilómetros de vía y mejorar otros 321. Las obras se ejecutarán a través de la a ADIF y serán realizadas por empresas argentinas, precisó Randazzo, y aclaró que beneficiará a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, San Juan y Mendoza.

«Construimos la empresa de carga más importante de la historia de la Argentina», señaló el funcionario al destacar que entre enero y diciembre el Belgrano Cargas y Logística transportó «4 millones de toneladas».

Randazzo indicó que el ferrocarril de carga tiene 37% menos de tarifa que camiones, y aclaró que existen beneficios diferenciales para distintos sectores. «El objetivo es poner el sistema ferroviario como un elemento central para bajar el costo de la logística», dijo.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/2013/12/05/1528826-randazzo-anuncio-un-acuerdo-us2475-millones-mejorar-ferrocarril-cargas

Categorizado | Transporte argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy