03 diciembre 2013

Caen 85% los casos de niños con VIH en el Garrahan

La reducción se debe a la prevención de la transmisión materna


Foto:  Argentina.ar

Por Sebastián A. Ríos | LA NACION

«La meta, el objetivo para el que trabajamos, es llegar a cero pacientes nuevos por año», afirma la doctora Rosa Bologna, jefa del Servicio de Infectología del hospital nacional de pediatría Juan Pedro Garrahan. Hace una década, el hospital recibía 100 pacientes nuevos con VIH cada año. En la actualidad recibe sólo unos quince, lo que representa una reducción del 85 por ciento.

Según la especialista, la significativa reducción en el número de chicos que cada año contraen la infección por VIH/sida es el resultado del avance en la prevención de la transmisión de la madre al niño -la llamada transmisión vertical- a través del tratamiento de la embarazada con VIH, gracias a la aplicación del programa de Prevención de la Transmisión Perinatal.

«Llegar a cero» (» Getting to zero» ) es justamente el lema elegido para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se celebra hoy, y que busca llevar a cero las nuevas infecciones por VIH, bajar a cero las muertes relacionadas con el sida y bajar a cero la discriminación.

En ese sentido, las estadísticas más recientes de ONU-SIDA revelan que desde que la epidemia alcanzó su pico en 2005 el número de muertes por VIH/sida se redujo un 30%, como resultado de la expansión del acceso a los tratamientos antirretrovirales.

Pero aun cuando muchas de las estadísticas globales y locales arrojan resultados positivos, aún quedan asignaturas pendientes. «En la Argentina, cada año contraen VIH más de 5000 personas -precisó el doctor Pedro Cahn, presidente de Fundación Huésped-. El 30% de ellos lo sabrán de forma tardía. Es decir, cuando su sistema de defensas ya esté debilitado y permita la aparición de alguna enfermedad oportunista. También cada año mueren aproximadamente 1500 personas por enfermedades vinculadas al sida en nuestro país, a pesar de que el tratamiento es provisto por el Estado, las obras sociales o las prepagas. De las 110.000 personas que, se estima, viven con VIH en la Argentina, la mitad de ellas desconoce su situación. Por eso es fundamental redoblar los esfuerzos para facilitar y acercar el testeo.»

La prevención también tiene puntos bajos. Una encuesta realizada por AIDS Healthcare Argentina en la ciudad de Buenos Aires, sobre 3733 personas, halló que sólo el 21,3% usaba el preservativo en sus relaciones sexuales «siempre», mientras que el 50,4% dijo usarlo «a veces» y el 28,3% «nunca».

«La respuesta a la epidemia del VIH/sida tiene que confrontar nuevos desafíos, además del propio virus: la condescendencia, el pensar que la problemática «ya fue», y el estigma y la discriminación, enormes barreras para expandir el testo y el tratamiento», opinó el doctor Cahn.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1643514-caen-85-los-casos-de-ninos-con-vih-en-el-garrahan

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


06.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy