24 noviembre 2013

Cientifico cordobes logra una avance en la determinación de la génesis del cáncer de mama

Oscar Pucci , doctor en medicina de la Universidad Nacional de Córdoba impulsó una investigación por la cual se hizo un avance considerable en la determinación de la génesis del cáncer de mama.

Este médico es el mentor de la investigación cordobesa que logró un hallazgo importante en la génesis del cáncer de mama.Oscar Pucci, cordobés por adopción y doctor en Medicina, tiene 78 años y un tesón a toda prueba.

Por Redacción LAVOZ

 

Este año pudo ver cómo el trabajo de toda una vida empezó a cristalizarse en logros concretos. Una investigación impulsada por él a partir de observaciones clínicas surgidas de más de cuatro décadas de atender en consultorio a mujeres con cáncer de mama, y llevada adelante por un equipo de médicos y científicos de la Universidad Nacional de Córdoba, fue premiada por el principal foro internacional en la materia, al dar un paso más en el conocimiento de los factores que se vinculan a la génesis de este tipo de cáncer.

Junto con Alfredo Tonda, médico del Hospital Nacional de Clínicas, y Germán Gil, investigador del Ciquibic-Conicet y la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, lograron establecer por primera vez la relación existente entre unos componentes denominados oxalatos y el cáncer. Estos forman parte de las microcalcificaciones que pueden aparecer en las mamas.

La vinculación fue corroborada in vitro en laboratorio, y también in vivo en ratones.

La importancia de esto radica no sólo en que se trata de una investigación original totalmente desarrollada en el ámbito de la UNC, sino también en que podría tener implicancias a nivel clínico ya que podría contribuir a identificar qué mujeres tienen mayor riesgo de padecer cáncer de mama.

La investigación, original, será galardonada en diciembre próximo en el Simposio Internacional de Cáncer de Mama 2013 de San Antonio (Texas, Estados Unidos).

Desde 1972, cuando Pucci ingresó por concurso a la 1° Cátedra de Ginecología del Hospital de Clínicas, lo desvela saber cuáles son las causas que generan esta enfermedad.

Hace cinco o seis años comenzó a pensar en la hipótesis de que el cáncer de mama podría estar asociado con los oxalatos, y también, a buscar la forma de corroborar científicamente su idea.

Aunque Pucci (que nació en Trenque Lauquen y se mudó a Córdoba en 1953 para estudiar medicina en la UNC), se jubiló en 2006, gracias a un contrato (por un monto simbólico) sigue trabajando todos los días en el Clínicas.

Fuente: La Voz

http://www.lavoz.com.ar/temas/oscar-pucci

Categorizado | Avances Científicos argentinos, Investigación en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy