Lo confirmó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Marcelo Echazú. Convenio de colaboración con Mendoza por el segmento aventura.
La provincia de Tierra del Fuego participará de las grandes ligas en cuanto a maratones de esquí de fondo, al integrarse el próximo año a la Worldloppet, confirmó el titular del Instituto Fueguino de Turismo y presidente del Ente Patagonia Turismo, Marcelo Echazú.
“Nosotros ahora estamos logrando la incorporación de la marcha blanca, que es una famosa maratón de esquí de fondo que se hace en tierra del fuego, dentro del circuito mundial”, declaró a Télam el funcionario, en el marco del Congreso de Turismo Aventura que se realizó en la ciudad de San Rafael, Mendoza.
“Hasta ahora, eran 16 carreras, pero a partir de 2014 serán 20, con la incorporación nuestra, la de China, Nueva Zelanda e Islandia. Esto va a significar una afluencia muy importante de esquiadores de esa modalidad”, añadió.
Se trata del evento deportivo más masivo del mundo, donde en Suecia reunió en marzo pasado –siempre en el primer domingo de ese mes-, a más de 60 mil esquiadores. Además de Europa, se realiza en Australia, Japón, Estados Unidos y Canadá.
“La marcha blanca tiene dos versiones, una de 21 y otra de 42 kilómetros (esta ultima se hace en dos horas y cuarto mas o menos). En Tierra del Fuego son eventos masivos. Pasa por todos los centros invernales que quedan en la zona del cerro Castor: las cotorras, llanos del castor, el solar del bosque, entre otros”, precisó.
“Estamos promoviendo este deporte que tiene 8 millones de adeptos en todo el mundo. Desde la década del 80, en la provincia se hicieron 27 ediciones de la Marcha Blanca. Hemos tenido 60 participantes extranjeros y de hecho, el ganador de este año fue un alemán”, agregó Echazú.
“Cuando vino el delegado técnico de la Worldloppet los primeros días de agosto, fue recibido por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, que dio su apoyo a la organización del evento e incluso la promoción en el mundo”, detalló.
A diferencia de otros centros de esquí, Tierra del Fuego ofrece otras actividades conexas relacionadas con el turismo aventura, como por ejemplo, los paseos en trineos tirados por perros, que es una experiencia única que la pueden realizar hasta quienes tengan que usar sillas de ruedas.
“Es un deporte de aventura que no requiere de una condición física excluyente. También tenemos las motos de nieve, las excursiones con raquetas de nieve, todas estas actividades combinadas con las buenas opciones gastronómicas de la provincia”, dijo Echazú.
Fuente: Télam
http://www.rosarionet.com.ar/rnetw/nota139971