24 octubre 2013

Comenzaron a circular los nuevos trenes en el ramal San Martín

Las formaciones ferroviarias cero kilómetro adquiridas por el Estado Nacional comenzaron a funcionar en el ferrocarril San Martín, con recorridos semi-rápidos entre las estaciones Retiro y José C. Paz, y paradas intermedias en Villa del Parque y Sáenz Peña.

Un total de 30 servicios se incorporan al diagrama de horarios semanal (14 desde Retiro hacia la provincia de Buenos Aires y 16 desde José C. Paz), lo que implica una mejora del 18,7% en la oferta de frecuencias para los pasajeros, informó la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (Ugofe).

Los días sábados también circularán las nuevas formaciones: 10 desde Retiro a José C. Paz y 12 en sentido inverso.

«El material rodante cuenta con una serie de innovaciones técnicas y particularidades específicas que incrementan la seguridad y el confort», destacó la Ugofe.

Por ejemplo, según se explicó, un sistema especial de freno a aire, accesos de los pasajeros sin escalerillas, apertura y cierre de puertas automatizado.

La mejora puede instrumentarse por el fin de la primera etapa de elevación de andenes, ejecutada por la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF Sociedad del Estado) en las estaciones Retiro, Villa del Parque, Sáenz Peña y José C Paz.

La primera locomotora cero kilómetro de fabricación china ya se encontraba prestando servicio, con los antiguos coches de pasajeros modificados.

Hasta el momento un total de 150 coches y las 24 locomotoras compradas en el marco del decreto 91/2008 se encuentran en el país. «El personal de la compañía concluyó el proceso de capacitación técnica y de conducción de las unidades para brindar un servicio eficaz», añadió la Ugofe.

El titular de ADIF, Ariel Franetovich, había anticipado semanas atrás que las primeras formaciones de trenes adquiridos a China para el ferrocarril San Martín estarían corriendo «antes de fines de este mes».

Para la primera etapa de obras en ejecución el gobierno nacional invirtió 25,9 millones de pesos, con el objetivo adicional de mejorar la seguridad de los pasajeros.

Franetovich especificó que las obras en el San Martín -que va desde Retiro hasta Pilar, pasando por 18 estaciones intermedias- incluyeron «la modificación de accesos, la elevación de techos y la instalación de nueva señalética».

También se completó la colocación de barandas, el revestimiento de la fachada de las estaciones y la colocación de alambrado perimetral a las vías.

La ADIF precisó que ya se llamó a licitación para la segunda etapa de las obras, dividida en tres tramos, cada uno de ellos con una inversión de 103 millones de pesos.

Con la tercera etapa de los trabajos, a realizar a lo largo de 2014, se completarán los cambios en la infraestructura y se incorporará al conjunto de las formaciones.-

Fuente: Radio Nacional

http://www.radionacional.com.ar/noticias/politica/55463-politica-ferroviaria-comenzaron-a-circular-los-nuevos-trenes-en-el-san-martin.html

Categorizado | Transporte argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy