02 octubre 2013

Inauguran un centro de investigación con prestigio mundial en Rosario

La prestigiosa Sociedad Max Planck de Alemania tendrá una plataforma en Rosario. La inauguración se realizará el 10 de octubre y será la presidenta Cristina Fernández quien la ponga en funcionamiento, a través de una teleconferencia.


Foto: noticias.universia.com.ar

El Max Planck alemán es el instituto de investigaciones científicas más prestigioso del planeta. La plataforma de Rosario apuntará al desarrollo de fármacos y se solventará con aportes de distintas áreas del presupuesto nacional que, en su versión 2014, se encuentra en pleno tratamiento en el Congreso Nacional.
Christian Griesinger, alemán, 30 años de carrera científica, hizo aportes fundamentales para el avance de la química orgánica aplicada, la biología estructural, la biomedicina y el descubrimiento de fármacos utilizando como herramienta fundamental la técnica de Resonancia Magnética Nuclear.
Profesor, nacido en Ulm, la mísma ciudad de Albert Einstein, actuó como llave maestra para que la Argentina, y Rosario en particular, ingresara en el interés de cooperación del Max Planck.
Y quien lo interesó fue un argentino, Claudio Fernández, hijo de un fletero y criado en una casa sin biblioteca, y sin libros, aunque luego profesional bioquímico y científico migrante . «De la época en que (Domingo) Cavallo nos mandó a lavar los platos», dijo. Fernández se sumó al equipo Griesinger en Alemania, se formó con él y luego regresó al país de la mano del plan de repatriación de científicos.
«No fui yo el repatriado en 2006, sino el conocimiento científico», dijo ayer Fernández en el salón Delia Parodi del Palacio del Congreso durante un acto de entrega de un reconocimiento al científico alemán.
El decreto fue firmado por el presidente de la Cámara baja, Julián Domínguez, y el acto fue conducido por Graciela Giannesttasio y Omar Perotti, ambos diputados, presidente y vice, respectivamente, de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara.
Al Congreso también llegó ayer Darío Maiorana, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y articulador para conseguir la llegada del Max Planck a Rosario.
«Tenemos un presupuesto que acompaña y una política de Estado permanente. En la Argentina ahora se invierte en ciencia y tecnología, se necesita tiempo, pero ya tenemos hechos para mostrar. Eso nos indica que el camino es correcto», sintetizó el santafesino Perotti, al cierre de la ceremonia de ayer, dirigiéndose al homenajeado Griesinger, sentado a su lado.
Por lo demás, se anunció que el científico alemán que posibilitó el acuerdo con la UNR para la llegada del Max Planck a Rosario (único convenio en Latinoamérica) será nombrado Doctor Honoris Causa por la universidad rosarina el viernes en Rosario.
La investigación y descubrimiento de nuevos fármacos, hasta ahora, no ha sido una tarea que esté en manos de países periféricos (la Argentina, entre otros).
Las empresas farmacéuticas argentinas vienen logrando rentabilidades anuales de 3.500 millones de dólares, sin embargo no se traduce en investigación nacional.
«Descubrir fármacos es realmente toda una cuestión de soberanía», coincidieron ayer los distintos actores del acto en Diputados.
Carreras con doble titulación
El Centro Universitario Argentino-Alemán Cuaa-dahz, que dirige Graciela Humbert-Lan, abrirá cinco carreras de grado y posgrado en noviembre próximo. Con aportes mixtos, estatales y de una docena de empresas privadas, ofrecerá la preciada doble titulación (argentino 1397059140 alemana) para Biología Molecular, Estudios Urbanos (ciudades), Gerenciamiento en Ingeniería (en la Universidad de Tucumán) y Administración de Empresas, entre otras.

Fuente: La Capital

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2013/10/edicion_1787/contenidos/noticia_5280.html

Categorizado | Investigación en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy