Los equipos y los dispositivos de realidad virtual fueron desarrollados por el INTI. Está en el Hospital Zonal Especializado en Crónicos El Dique, La Plata. Asiste tecnológicamente la rehabilitación física
Según Ricardo Garbayo, que ideó esta iniciativa, la plasticidad neuronal «es la capacidad que tienen las células nerviosas para generar nuevas conexiones una vez que sufrieron un deterioro y para recuperar el tejido dañado».
En ese hospital público, que atiende habitualmente a unos 50 pacientes ambulatorios e internados, comenzó a funcionar un conjunto de equipos que les permiten a quienes lo necesiten realizar un entrenamiento intensivo de la movilidad. Esa preparación acelera la formación de nuevas cadenas neuronales y, así, restaura el daño producido.
Cada uno de los cuatro equipos que integran la rutina de rehabilitación en el laboratorio corresponde a una determinada etapa del tratamiento y se usa según la evolución del paciente. Lo que más llama la atención del nuevo equipamiento, que ya fue probado en una institución privada, es una vincha conectada a un sistema de realidad virtual que le permite al usuario «entrar» en un sitio imaginario con un paisaje, lo que le produce estimulación neuronal.
Los prototipos terapéuticos que se usan en el laboratorio de El Dique fueron facilitados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a través de la empresa nacional Investigación y Desarrollo Argentino. Así, se evitó la compra de las máquinas de marcha, que en Europa cuestan unos 300.000 dólares.
El director del Departamento de Tecnologías para la Discapacidad del INTI, ingeniero Rafael Kohanoff, explicó que la importancia de los nuevos equipos reside en que el paciente logra perder el miedo y, de esa manera, puede independizarse cuando realiza los ejercicios físicos o en el momento de trasladarse. Además de usar este sistema para su rehabilitación, el paciente sigue recibiendo la atención de fisioterapeutas, kinesiólogos y médicos para coordinar el trabajo interdisciplinario.
Estos primeros cuatro equipos desarrollados por el INTI son sólo el inicio de un proyecto aún más ambicioso: desarrollar en un futuro cercano herramientas similares de entrenamiento de la motricidad, pero más maniobrables, para llevarlas al hogar de los pacientes que no pueden trasladarse fácilmente, ya sea por problemas económicos o físicos según informa el diario La Nación.
Ya están avanzando en el diseño de equipos para abastecer a otras instituciones públicas del país interesadas en el proyecto. Centros de recuperación de Jujuy, Córdoba y Santa Cruz se comunicaron con el INTI con mucho interés en este nuevo método de tratamiento, pionero en nuestro sistema público de salud.
abril 27th, 2009 at 2:29 pm
Hola: Queria comunnicarles que estoy muy contenta de saber que ya existe un lugar al que puedo acudir, ya que mi hijo tiene una discapacidad (abulsion de plexo braquial izquierdo) a la cual necesito saber si hay alguna posibilidad de que sea atendido por ustedes.
Espero una pronta respuesta de parte de ustedes enviandome un telefono o un mail al cual llamarles.
gracias. sara ( mama de Emiliano)
abril 27th, 2009 at 2:36 pm
Sara:
buenas tardes , te pasamos la dirección y los números de teléfono del Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique” calle 129 entre 51 y 53 S/N – El Dique – Ensenada (1925) 0221-4235175/3024
Gracias por visitar nuestra web TomamateyAvivate.com.ar
abril 29th, 2009 at 1:13 pm
Hola soy una pte con una lesion parcial medular de Chivilcoy (pcia bs as) y queria saber si mi lesion que hace 5 años puedo igualmente intentar el tratamiento con dispositivos virtuales. Yo tengo IOMA no se en que otras instituciones se hara por obra socia. Y soy empleada municipal asi que mucho dinero no dsipongo. Si m podria dar informacion c lo agradecere. Besos Vane
abril 29th, 2009 at 1:33 pm
Vanesa:
buenas tardes , te pasamos la dirección y los números de teléfono del Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique” calle 129 entre 51 y 53 S/N – El Dique – Ensenada (1925) 0221-4235175/3024 para que puedas consultar por tu caso.Lamentablemente no disponemos de su página web o e-mail para que te comuniques por esa vía.
Te deseamos una pronta recuperación.
Gracias por visitar nuestra web TomamateyAvivate.com.ar
mayo 6th, 2009 at 10:58 pm
Hola: Soy la mamá de malena una niña de 7 años que tiene triparesia espásticas con predominio del hemicuerpo derecho. Su enfermedad de base es toxoplasmosis congénita. Lei el articulo de la nación y quiero saber como se solicitan los turnos y en que consiste el tratamiento.
tengo el telefono del hospital, tendría que saber con quien contactarme que este en esa área.
gracias por brindarme alguna información.
mayo 7th, 2009 at 7:27 am
María Elena : buenos días, no disponemos de la informaciòn de quienes son los mèdicos que utilizan éste desarrollo y/o un contacto o número de interno de dicha especialidad dentro del nosocomio, esa información deberían brindársela en el conmutador.Por si no le queda lejos y puede acercarse para averiguar, le pasamos la dirección del Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique” calle 129 entre 51 y 53 S/N – El Dique – Ensenada (1925) 0221-4235175/3024.
Deseamos una pronta recuperación de su hija.
Gracias por visitar nuestra web TomamateyAvivate.com.ar
junio 9th, 2009 at 9:32 am
les agradezco me hayan respondido,pido por favor me envien otro telefono ya que me es imposible comunicarme. muchas gracias
junio 10th, 2009 at 9:49 am
Sara:Buenos días,los teléfonos del conmutador son los que te pasamos .Te dejamos la dirección de e-mail para ver si te podes comunicar por esa vía : [email protected]
Cordiales saludos.
noviembre 18th, 2014 at 9:04 pm
hola soy Emiliano de fcio varela tengo 24 años,y hace menos de dos meses tube una operación medularen la cual perdí fuerzas muscular y no puedo caminar; no poseo obra social por que yo trabajaba por mi cuenta y no cuento con dinero para pagar quineciologia,yo en el momento de internacion tube tres operaciones la primera fue en el hospital de alta complejidad del cruce de fcio varela y las ultimas dos fueron enel hospital Eva Peron de Berazategui