La penetración de teléfonos inteligentes en el mercado local es superior a la de otros países de la región, como el mayor mercado del Mercosur
El 24% de la población argentina, sin tener en cuenta a los usuarios menores de 16 años, utiliza teléfonos inteligentes, una penetración superior a la de otros países de la región, como México y Brasil.
Los datos corresponden a un estudio de la comunidad de los profesionales de marketing en línea de América Latina (OM Latam) y la Mobile Marketing Association (MMA), citado por el diario porteño El Cronista.
Otros estudios revelan que uno de cada dos teléfonos celulares que se venden en el país son «smpartphones».
El 47% del parque total corresponde a este segmento. Se espera que este año supere el 50% del mercado, según un informe de la consultora Carrier & Asociados.
El trabajo de MMA confirma que los argentinos cada vez están más dependientes de su teléfono.
Por ejemplo, el 71% no sale de su casa sin el celular, y el 67% accede a Internet, por lo menos, una vez al día.
Además, lo usan más para entretenerse (91%) que para comunicarse (86%) o informarse (69 por ciento).
En promedio, cada usuario tiene instaladas 16 aplicaciones y utilizan siete al mes.
El crecimiento de los «smartphones» y las tiendas tipo App Store han simplificado la distribución de aplicaciones y dentro de eso, los juegos son los que lograron mayor difusión, señaló Andrés Snitcofsky, socio de OM Latam.
En la Argentina las empresas invierten u$s6 millones en publicidad móvil.
Las compañías entienden que un 82% de los usuarios argentinos realiza búsquedas de productos a través de dispositivos móviles, y un 90% utiliza las redes sociales, indicaron desde OM Latam.
Fuente: Infobae Profesional
http://www.iprofesional.com/notas/167932-En-la-Argentina-ya-se-usan-ms-los-smartphones-que-en-Brasil