Impulsada por la producción automotriz, la cosecha de soja y la recuperación de la construcción, la actividad económica creció ese porcentaje en relación a igual período del año pasado
En tanto, en junio se registró un crecimiento del 6,4 por ciento en relación a igual mes del 2012, y un avance del 0,4 respecto a mayo.
La actividad económica creció durante el primer semestre del año 5,1 por ciento en relación a igual período de 2012, impulsada por la producción automotriz, la cosecha de soja y una incipiente recuperación de la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo dio cuenta además de que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó en junio un crecimiento del 6,4 por ciento en relación a igual mes del 2012, y un avance del 0,4 respecto a mayo pasado.
Entre los factores que ayudaron a este aumento de la actividad se anotó el sector automotriz, impulsado tanto por las exportaciones como por el mercado local, lo que reflejó un crecimiento interanual del 19,8 por ciento durante junio y del 19,2 para el primer semestre.
Este rubro tiene un importante margen de crecimiento aún mayor, debido a que la utilización de la capacidad instalada se encuentra en la actualidad en torno al 68 por ciento de posibilidad de producción.
Otros rubros, por su parte, mostraron comportamiento diversos, como el caso de la producción de acero crudo que cayó en términos interanuales durante junio 9,9 por ciento, y acumuló una baja del 13,1 en el primer semestre.
Algo similar ocurrió con la industria metalmecánica, excluida la automotriz, que si bien subió en términos interanuales 8,7 por ciento durante junio, acumuló una merma del 2,1 en el semestre.
La construcción, que había retrocedido más de un 3 por ciento durante el año pasado, creció durante el primer semestre del año 2,8.
En medio de este panorama, el intercambio comercial también se mostró más dinámico durante el primer semestre, con un alza del 5 por ciento de las exportaciones, y del 11 en las importaciones.
Con todo esto, el primer semestre del año cerró con un superávit de 4.954 millones de dólares, por debajo de la ganancia de 6.652 millones de enero-junio del año pasado.
Fuente:DERF Agencia Federal de Noticias
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=562022&ID_Seccion=28&fecemi=16/08/2013&Titular=segun-el-indec-la-economia-crecio-un-51-en-el-primer-semestre.html