La incorporación de esta medida de prevención se hizo en 2005. Dos años después, se lograron eliminar los trasplantes hepáticos por esta causa. La estrategia argentina se comenzó a replicar en Colombia y Paraguay
Circula en la Argentina desde hace siglos y puede atacar de diversas formas, desde la cirrosis, cáncer, hasta acorralar al paciente en la urgencia de trasplante. Al conmemorarse hoy el día Mundial de la lucha contra las hepatitis virales, la Organización Mundial de la Salud enfatizó que la labor de la Argentina en materia de prevención, es «digna de ser imitada». Entre las medidas destacadas se encuentra la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A en el Calendario Nacional de Inmunizaciones en 2005 que redujo la enfermedad en un 88%, y en consecuencia, la eliminación de trasplantes de hígado por esta causa desde 2007.
Se calcula que alrededor del 2% (aproximadamente 800 mil personas) de la población del país pudo haber estado en contacto con el virus de las hepatitis B o C.
«La implementación de medidas políticas permitió disminuir los casos de hepatitis de 60 mil a 500 por año, y reducir los casos de hepatitis fulminante por el tipo A», informaron fuentes de la cartera sanitaria.
Fuente: InfoNews
http://www.infonews.com/2013/07/28/sociedad-88643-sumar-la-vacuna-al-calendario-oficial-redujo-un-88-los-casos-de-hepatitis-a.php