19 mayo 2013

Se realizaron más de 400 transplantes de médula ósea en Argentina

Dichas cifras corresponden al periodo que abarca los últimos diez años. La importancia del Registro de Donantes de CPH.
por MDZ Sociedad

 

Desde la existencia del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), en los últimos diez años más de 420 argentinos recibieron un trasplante de médula. El RND – CPH funciona desde 2003 y ya cuenta con 65.000 donantes voluntarios inscriptos en todo el país, según estadísticas difundidas por el Ministerio de Salud de la Nación.

«Argentina posee instituciones altamente calificadas para realizar trasplantes de médula ósea y con estándares y resultados semejantes a los de que se obtienen en centros médicos de prestigio internacional», dijo el ministro de Salud Juan Luis Manzur, quien añadió que «para que dar respuestas terapéuticas a los pacientes que tengan la indicación de trasplante de médula ósea necesitamos que más argentinos se inscriban en el Registro».

Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea.

Sin embargo, sólo entre un 25 y un 30% de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado a través de los registros de donantes voluntarios que constituyen la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide, que cuenta con cerca de 22 millones de personas de 48 países, entre ellos Argentina.

De los 424 trasplantes de CPH realizados entre 2003 y 2012 a través del Registro, 322 se hicieron con células provenientes de donantes no emparentados y 102 con células de unidades de sangre de cordón umbilical y placenta. Además, en los últimos cinco años se han realizado 18 trasplantes con donantes argentinos en pacientes de nuestro país y del exterior.

El director del Registro Nacional de Donantes de CPH, Gustavo Piccinelli, indicó que «la puesta en marcha de esta institución desde 2003 permite a todo ciudadano argentino que lo decida manifestar su decisión de donar médula ósea y universaliza el acceso al trasplante de CPH con donante no emparentado, hoy de práctica habitual, en los pacientes que lo necesitan».

Fuente: MDZ On Line

http://www.mdzol.com/nota/457116/

Categorizado | Estadísticas argentinas, Medicina argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


45.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy