El Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica solicitó a la Justicia que decomise lo que cobraron los funcionarios y que el Estado lo destine a obras de bien público. Según la ONG, la suma asciende a 466.000.000 dólares.
El Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE) le pidió al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi que decomise el dinero que funcionarios menemistas cobraron en concepto de sobresueldos para que el Estado lo destine a obras de bien público.
Según la organización no gubernamental, la suma que el Estado tiene para recuperar asciende a 466.000.000 de dólares.
El magistrado comunicó el pedido al fiscal federal Federico Delgado, para que dictamine si se debe tomar alguna medida procesal.
«Los denominados sobresueldos fueron una fuente utilizada durante las presidencias de (Carlos) Menem para enriquecerse ilícitamente», por lo que «es inaudito que esas sumas sigan en el patrimonio de éstos ex funcionarios», consignó el CIPCE.
Semanas atrás, el Tribunal Oral Federal Seis (TOF 6) dispuso embargos millonarios sobre los bienes de la ex secretaria de Recursos Naturales María Julia Alsogaray, condenada por enriquecimiento ilícito.
«Con este pedido, y a partir del antecedente de María Julia Alsogaray, estamos intentando que la justicia empiece a implementar la herramienta del decomiso como una estrategia efectiva de la lucha contra la corrupción y un mecanismo de reparación de los daños por ella causados», agregaron desde la ONG.
Meses atrás la Cámara Federal confirmó el procesamiento por cobro de sobresueldos de Mabel Behal, una colaboradora de Alsogaray en la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano.
En esa ocasión, Behal fue la única procesada por la Sala II de la Cámara, tribunal que dispuso «falta de mérito» para los casos de Ricardo Cossio, Adelina D’Alesio de Viola, Jorge Pereyra de Olazábal, Augusto José Rodríguez Larreta, Alberto Noé Carballo, Ricardo Ernesto Lagorio y Santiago Manuel Lozano.
Además de Alsogaray y Behal, están procesados en la causa el ex jefe de gabinete Jorge Rodríguez, los ex ministros de defensa, Oscar Camilión, y justicia, Raúl Granillo Ocampo y otros dos colaboradores de la ex funcionaria: Enrique Kaplan y Raúl Castellini.
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=139926&id=283526&dis=1&sec=1