30 marzo 2013

Por gestión de Argentina, la Unesco trabajará por la inclusión social y la juventud

La propuesta de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, que preside el Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales en la Unesco, fue aprobada por el organismo internacional, que incluirá en la agenda de trabajo para los próximos meses la «inclusión social y la juventud» como ejes centrales

Por:
INFOnews

En el marco de una reunión con la Directora General de Unesco, Irina Bokova, la ministra de Desarrollo Social de nuestro país, Alicia Kirchner, quien preside el Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales (Most) de la Unesco, celebró que el organismo intergubernamental «tome la inclusión social como mandato» en todos sus programas.

«Antes uno miraba a Europa como los pioneros en el bienestar social, pero ahora padecen una realidad que le da más importancia al mercado que a la vida. Hoy es Latinoamérica quien muestra ese liderazgo. Por eso en el Most intentamos orientar a los países en la importancia de la inclusión social. Estoy orgullosa que la Unesco haya tomado este mandato para todos sus programas», aseguró Alicia Kirchner desde París.

La ministra de Desarrollo Social presidió esta semana, en la sede principal de la Unesco en París, la reunión de los 35 países miembros del Most donde se aprobó su iniciativa de incluir en la agenda de trabajo para los próximos meses la «inclusión social y la juventud» como ejes centrales.

Al finalizar la semana de reuniones del único programa de la de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que busca favorecer y promover la búsqueda en las ciencias sociales, Alicia Kirchner se reunió con la búlgara Bokova, la primera mujer que llega a Directora General de la Unesco.

«Existe una gran coincidencia entre nosotras y ella esta muy contenta por nuestro trabajo», confió la funcionaria.

Y prosiguió: «Bokova es un gran apoyo para el Most. A partir de nuestro programa ahora el mandato de la Unesco paa todos sus programas hoy es la inclusión social con mirada transversal: educación salud, desarrollo, empleo digno y capacitación. Una mirada que cruza transversamente toda la inclusión social».

Asimismo, la ministra reveló que «costo mucho» alcanzar un acuerdo entre los 35 países por «la mirada diferente de los países centrales, que no se daban cuenta de la crisis que vivían, nosotros tuvimos la anticipación. Nos pasó en 2001-2002 el país exploto ya no éramos redituables para el mercado, ahora están pasando esas cosas en Europa.

«Nuestra región esta liderando en políticas sociales, ha tomado un dinamismo que no pasa en el resto de los países, estas reuniones ayudan a tener una mirada de integración y solidaria entre los países y complementar esfuerzos», ajustó.

Fuente: InfoNews

http://www.infonews.com/2013/03/30/sociedad-67891-por-gestion-de-argentina-unesco-trabajara-por-la-inclusion-social-y-la-juventud.php

Categorizado | Extras

Tags |

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


15.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy