25 marzo 2013

Premian a una joven investigadora argentina en París

Florencia Linero será reconocida con una beca que le permitirá desarrollar un enfoque mejorado para la cura y prevención de la Fiebre Hemorrágica Argentina, un problema sanitario grave en la población de trabajadores agrícolas, causado por el «virus Junín» y transmitido por fluidos corporales aerosolizados de roedores infectados.

 

El próximo 28 de marzo en la Ceremonia de entrega de la 15° Edición de los Premios L’Oréal UNESCO «For Women in Science», en la Universidad La Sorbonne, Paris, la argentina Florencia Linero será reconocida con una beca de estudio equivalente a U$S 40.000.- que le permitirá financiar dos años de investigación en su especialidad, la virología, en el Departamento de Investigación de Medicina Molecular de la Universidad de Ghent, Bélgica.

Florencia Linero es doctora en Biología Molecular, y cursa su pos-doctorado en el Laboratorio de Virología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA con una beca Conicet. Su objetivo es desarrollar un enfoque mejorado para la cura y prevención de la Fiebre Hemorrágica Argentina, un problema sanitario grave en la población de trabajadores agrícolas, causado por el «virus Junín» y transmitido por fluidos corporales aerosolizados de roedores infectados.

«Trabajar con este virus, me permitió interiorizarme acerca de esta enfermedad y las limitaciones de los tratamientos actuales, que si bien han contribuido efectivamente a la disminución de la tasa de mortalidad ponen de manifiesto la necesidad de obtener nuevas opciones de tratamiento más seguras y efectivas», expresó la joven investigadora.

La doctora Linero realiza investigaciones para encontrar tratamientos más efectivos mediante una novedosa forma de tecnología médica llamada «nanobodies».

«Estamos muy orgullosos de que una joven investigadora argentina reciba este reconocimiento, ya que es también una manera de reconocer a la ciencia argentina. La misión de L’Oréal es promover la presencia de mujeres en la ciencia, porque estamos convencidos de que el mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita de las mujeres», comentó Silvia Tripoloni, Directora de Relaciones Públicas y Comunicación de L’Oréal Argentina.

Creado en 1998, el programa L’ORÉAL – UNESCO Por la Mujer en la Ciencia tiene como objetivo reconocer y apoyar a mujeres científicas en todos los continentes cada año, distinguiendo a cinco investigadoras eméritas, una por región, cuyos destacados logros hayan contribuido al progreso del conocimiento científico y beneficiado a la sociedad.

El programa también identifica a 15 jóvenes científicas, tres por región, de alto potencial cuyos proyectos sean valiosos y viables, para atribuirles becas de investigación.

Los Premios L’Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia tienen además su capítulo local desarrollado por las filiales del Grupo, que distinguen y apoyan proyectos de investigación en cada país, promoviendo la ciencia como carrera entre las jóvenes generaciones.

Cada año, 230 mujeres son distinguidas por los premios, becas internacionales y becas nacionales del Programa L’ORÉAL-UNESCO Por la Mujer en la Ciencia. A lo largo de estos 15 años, el programa se ha expandido internacionalmente hasta alcanzar un estatus verdaderamente global; el mismo ha recompensado a 77 laureadas, dos de las cuales recibieron luego el Premio Nobel, y otorgado 1.652 becas, contribuyendo al progreso de investigaciones en numerosas disciplinas. Para fines de 2013, un total de 1.729 científicas, provenientes de 108 países, se habrán beneficiado con el programa.

Fuente: www.rionegro.com.ar

http://www.rionegro.com.ar/diario/premian-a-una-joven-investigadora-argentina-en-paris-1111005-9574-nota.aspx

Categorizado | Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy