28 enero 2013

Investigadores Argentinos desarrollan un kit rápido de diagnóstico de infecciones al corazón

La técnica tiene como propósito identificar la causa de la endocarditis infecciosa para aplicar una terapia antibiótica adecuada.

Kit de diagnostico rapido

Un método rápido para diagnosticar la endocarditis infecciosa está siendo desarrollado por investigadores argentinos. Esa patología constituye una infección producida por bacterias u otros microorganismos que al ingresar al torrente sanguíneo y llegar al corazón se adhieren a estructuras cardiacas dañadas como válvulas o malformaciones cardiacas congénitas.

“Estos microorganismos ingresan a la sangre por procedimientos odontológicos, ginecológicos u otros procedimientos quirúrgicos y pueden causar serios daños”, explicó a la Agencia CyTA una de las creadoras de la técnica, la doctora María Soledad Ramírez, investigadora del Instituto de Microbiología y Parasitología Médica que depende de la UBA y del CONICET.

El kit que está desarrollando la doctora Ramírez y sus colegas en colaboración con el grupo del bacteriólogo Carlos Vay, del Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica del Hospital de Clínicas y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, se basa en la extracción directa, desde la válvula cardíaca, de ADN de la o las posibles bacterias causantes de la endocarditis infecciosa. “El siguiente paso es realizar la amplificación de ese ADN mediante la técnica de PCR y luego, por secuenciación del genoma, confirmar el microorganismo responsable para adecuar el tratamiento antimicrobiano”, destacó la investigadora.

“Estamos probando la metodología”, añadió Ramírez. “Al momento los resultados son muy prometedores, pero debemos seguir trabajando y analizar mayor numero de muestras”.

En 2012, la Sociedad Estadounidense de Microbiología (ASM) premió a la doctora Ramírez por sus trabajos que involucran la participación de “integrones” en la resistencia a antibióticos en las bacterias multirresistentes. “El integrón es una herramienta de ingeniería genética que puede poseer la bacteria y que le permite adquirir en un único elemento resistencia a variadas familias de antibióticos”, destacó. Y agregó que su estudio puede ayudar a establecer blancos terapéuticos para combatir a las bacterias resistentes.

Fuente: Agencia CyTA-Instituto Leloir

http://www.agenciacyta.org.ar/2013/01/desarrollan-un-kit-rapido-de-diagnostico-de-infecciones-al-corazon/

Categorizado | Inventos y descubrimientos argentinos, Investigación en argentina, Medicina argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy