El negocio se duplicará en 2014, ya que se prevé la venta de 1,4 millones de pares hacia el país vecino, para luego crecer el 10% anual hasta 2017.
DESARROLLO. Giorgi destacó el avance en la industria del calzado, que permitirá exportar un producto de calidad.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con el presidente de la empresa GGM, Guillermo Gotelli, quien le anunció que su empresa exportará a Brasil el año que viene 770 mil pares de zapatillas.
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Industria informó que GGM exportará a Brasil zapatillas de la marca japonesa Asics, que serán producidas en su planta industrial ubicada en Las Flores, Buenos Aires.
“La Argentina comenzará a fabricar un calzado estándar a nivel mundial, con las más altas exigencias de calidad y tecnología”, señaló Giorgi, a través del comunicado, y destacó que “el sector de calzado es mano de obra intensiva, genera empleo y exportaciones e industrializa la ruralidad”.
El comunicado señala que, por su parte, Gotelli explicó que la producción se iniciará entre noviembre de este año y enero de 2013, y que exportará a Brasil “el 100% de la producción nacional de Asics, que para el año próximo se estima en 770 mil pares y 1,4 millones en 2014”.
Crecimiento
“A partir de ese año -agrega el comunicado- se proyecta un crecimiento anual del 10% hasta alcanzar en 2017 una exportación total de 1.730.000 pares”.
El titular de GGM adelantó que la empresa “busca nacionalizar cada vez más partes del calzado que exportará” y explicó que para eso “tiene un proyecto de desarrollar fábricas de componentes en el parque industrial de Las Flores”, indica la información de Industria.
“De esta manera, se inicia en el país la fabricación de un calzado de primer nivel mundial. La próxima semana arribarán al país ejecutivos japoneses de la marca, para supervisar todo el proceso de producción en la planta de Las Flores”, se resaltó.
En ese sentido, Giorgi puso a disposición el centro de desarrollo de calzado del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y ofreció las distintas herramientas de financiamiento blando que dispone el Ministerio de Industria.
También cabe destacar que al inicio de sus actividades, en 2007, GGM tenía 220 empleados y hoy cuenta ya con 660 personas.
Como ya ocurrió en otras oportunidades, Giorgi llamó al sector empresarial a trabajar en forma “mancomunada y comprometida” para mejorar la industria nacional.
Fuente: El Liberal
http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=61693