Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/384026-100798-0-La-recaudación-creció-285-mayo-y-marcó-un-récord-histórico
La recaudación creció 28,5% en mayo y marcó un récord
Los ingresos tributarios ascendieron a $24.259 millones. No sólo son los más altos del año, sino los mayores en términos históricos, tanto en pesos como en dólares. El paro del agro no afectó lo percibido por retenciones
Claudio Moroni, titular de la AFIP, Juan Carlos Pezoa, Secretario de Hacienda
La cifra representó un aumento de 28,5% con respecto al mismo período de 2007. En el acumulado de los primeros cinco meses de 2008 la AFIP percibió $103.522,3 M, acusando una mejora de 39,9 por ciento.
Pezoa expresó que “este número es el mayor de toda la serie de recaudación, no sólo del año, sino desde el 2003 a la fecha”, superando en $2.530,1 M el anotado en enero de 2008.
Aclaró el secretario de Hacienda, Carlos Pezoa, que en el aumento de lo ingresado por derechos de exportación se destacó el salto de 188% en los productos extractivos, en comparación con 39% que crecieron los originados en las exportaciones del sector agropecuario «.
En ese sentido, el funcionario comentó que «se mantuvo la participación de 3% sobre el total de la recaudación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, es decir lo aportado por el campo mantuvo la participación que alcanzó el año anterior, por lo que el paro del campo no tuvo impacto».
Solidez de la actividad productiva y comercial
“El crecimiento que mostraron los ingresos se sustentaron, fundamentalmente, con toda la actividad económica. También una mejora en todo lo que son los elementos de recaudación implementados por la AFIP”, señaló.
El funcionario especificó que los principales componentes en los ingresos fueron Ganancias, IVA y Seguridad Social. En el primer caso, la participación ascendió al 22% del total. El Impuesto al Valor Agregado representó el 28%, mientras que los ingresos por aportes jubilatorios fue del 16% del total.
De este modo, destacó Pezoa, «carecen de fundamento las estimaciones que hacen algunos analistas de que se está enfriando la actividad económica y el consumo y que se recauda más por inflación. Nuestros números reflejan todo lo contrario», enfatizó.
En segundo plano figuraron los ingresos por Debitos y Créditos, del 10% y otros impuestos, del 14 por ciento.