El proyecto prevé la construcción de 250 casas en tierras que le fueron restituidas a la comunidad originaria en la ciudad neuquina de San Martín de Los Andes. Participa un grupo de docentes y alumnos de Arquitectura de la Universidad de La Plata.
Un grupo de docentes y alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participa del diseño del primer barrio de la comunidad mapuche en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes.
El proyecto fue acreditado y subsidiado por la UNLP, que en conjunto con la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Asociación Civil Vecinos Sin Techo trabajan para resolver la problemática habitacional de los vecinos indígenas y de otras comunidades de la región.
De la propuesta participan docentes y estudiantes que viajan periódicamente al sur y tienen como objetivo apoyar al Proyecto Barrio Intercultural «Lote 27», gestado por esas dos organizaciones en tierras recientemente restituidas a la comunidad. El proyecto global prevé la construcción de 250 viviendas en ese predio.
La iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Gestión de Proyecto Participativo de Centro Comunitario Intercultural” que lleva adelante esa unidad académica.
Fuente: Infonews.
http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C10954-disenan-el-primer-barrio-mapuche.php