El mayor sitio de ventas de ese país publicó la lista de los cien vinos más pedidos entre los consumidores del sitio. ¿Cuál es el cabernet de una bodega de Mendoza que obtuvo el primer puesto y qué otras siete bodegas locales figuran en el top 100 virtual?
Por quinto año, wine.com publicó el top 100 de los vinos más vendidos en su web. La lista se basa en las preferencias de los consumidores y no está manipulada por puntajes o menciones de críticos.
Este ranking incluye vinos que se vendieron a nivel nacional en ese sitio de internet en los primeros once meses del año pasado, sostiene el portal argentino areadelvino.com.
“Mientras la mayoría de las publicaciones clasifican los vinos en base a las opiniones de sus críticos, en este caso son los clientes, quienes por medio de su voto y conforme a su paladar y bolsillo, destacan en el sitio estadounidense.
Durante 2011 se vio altamente reflejada la preferencia de los consumidores por vinos de California y por el cabernet sauvignon. “De todos modos, los consumidores también disfrutan de una excelente calidad a un muy buen precio. El precio promedio por botella aumentó comparado con el 2010, lo que muestra que el consumidor está dispuesto a pagar más por botellas coleccionables”, aseguran desde el portal de ventas .
El argentino más comprado
Tilia Cabernet Sauvignon 2009, de la bodega mendocina Esmeralda, fue número uno en ventas por internet, en el top 100 wine.com, y entre la crítica especializada también se destacó: recibió 91 puntos de la publicación Wine & Spirits.
Tilia gana entre 13 mil vinos de todo el mundo ofrecidos en el sitio, por su excelente relación calidad-precio, ya que se vende a US$ 9. Además, los consumidores privilegian los tintos de la variedad cabernet sauvignon.
Fuente: Diario Uno
http://www.diariouno.com.ar/economia/El-vino-mas-vendido-por-Internet-en-Estados-Unidos-es-mendocino-20120120-0080.html