El grupo Investigación Tecnológica en Electricidad y Mecatrónica (INTELYMEC) del Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) creó un robot móvil capaz de trasladarse en forma autónoma a partir de una serie de órdenes de referencia configuradas por un usuario a distancia.
Por:
Info News
El invento, al que denominaron “Carpincho” y fue recientemente premiado en el Concurso Innovar 2011, es una plataforma robótica móvil que puede utilizarse con distintos fines, como tareas de vigilancia, monitoreo, exploración, investigación y trabajos agrícolas.
“Carpincho es totalmente autónomo ya que puede moverse por sí mismo y tomar sus propias decisiones. Para ello, deben dibujarle una trayectoria desde una herramienta estándar y sencilla de utilizar como el Google Maps o el Google Earth. Así, el vehículo es capaz de recorrerlos en forma independiente, sin necesidad de manejarlo con un control remoto”, cuenta Gerardo Acosta, doctor en Informática, director del grupo INTELYMEC e investigador del CONICET.
“Es totalmente autónomo ya que puede moverse por sí mismo y tomar sus propias decisiones»
Además de ser muy sencillo de programar debido a que utiliza una interfase de uso masivo, Acosta destacó que otro de los principales beneficios de este prototipo es «la versatilidad de la plataforma», lo que permite adaptarlo a muy distintas aplicaciones.
“Carpincho es una plataforma robótica multipropósito. Esto quiere decir que, con distintos tipos de sensores a bordo, podría utilizarse para diversas aplicaciones», explicó.
Actualmente, el prototipo posee sensores capaces de percibir el entorno, un sensor de distancia por ultrasonido, brújula y GPS. Además “posee un sensor especial en el frente, en la dirección de avance, que reconoce si hay algún obstáculo para poder esquivarlo” aseguró.
Con respecto a las distintas aplicaciones, Acosta detalló que, “por ejemplo, se le podría montar una cámara IP a bordo y utilizarlo para hacer tareas de monitoreo y vigilancia en edificios. También se le puede anexar mayor potencia para usarlo como cortadora de césped automática, fumigadora o para trabajos agrícolas a campo abierto”.
Otra de las aplicaciones posibles es «emplearlo en tareas de rescate. Pero, para ello sería necesario desarrollar más la parte mecánica, dotarlo de una carcasa más robusta de policarbonato e ignífuga, y también de un sistema de tracción con orugas”.
Los próximos pasos de ‘Carpincho’, que serán financiados a través de un subsidio concedido por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, será poder generar una colaboración entre robots.
Esto serviría para realizar tareas, por ejemplo, de rescate o de exploración de nuevos territorios con verdaderos grupos de robots. “La idea es montar varios de estos ‘Carpinchos’ para que se comuniquen entre ellos y puedan ir recorriendo una zona y guardando cierta formación entre ellos al recorrer un terreno”.
Fuente: InfoNews
http://www.infonews.com/2011/12/18/sociedad-3904-crean-a-un-robot-que-puede-ser-manejado-a-distancia.php