En Latinoamerica también se redujo al nivel más bajo de los últimos 20 años, aunque todavía afecta a 174 millones de personas.
Por:
Info News
Latinoamérica, la región más desigual del planeta en cuanto a distribución del ingreso respecta, tendrá a fines de 2011 un motivo, si no para festejar, al menos para proyectar un sendero diferente para los próximos años. Según un trabajo presentado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la región finalizará el corriente año con 174 millones de pobres, de los cuales 73 millones se encuentran en la indigencia, es decir, no alcanzan a satisfacer los requerimientos de calorías necesarias para vivir. Pese a que se trata de cifras alarmantes, equivalen a una mejora de un punto porcentual en relación a 2010, lo que significa que 3 millones de habitantes dejaron de ser pobres. Todo ello permitió alcanzar el mejor registro en materia de pobreza de los últimos 20 años.
Dentro de la mejora general, la Argentina se ubica dentro del lote de países que evidenciaron disminuciones “significativas” en sus tasas de pobreza entre 2009 y 2010, una distinción que también le cabe a Perú, Ecuador, Uruguay y Colombia. Los datos corresponden al documento “Panorama Social de América Latina”, presentado ayer en Santiago de Chile por la secretaria general de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena.
Fuente: InfoNews
http://www.infonews.com/2011/11/30/economia-1892-la-cepal-destaco-la-disminucion-de-la-pobreza-en-la-argentina.php