19 noviembre 2011

Maquinaria agrícola Argentina a EE.UU.

PLA presentó la pulverizadora autopropulsada MAP II 4000, que exporta a ese país


La Presidenta con Miguel Plá en el anuncio. Foto: PLA

 

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue la encargada esta semana de presentar el último logro de PLA en materia de exportaciones: la pulverizadora autopropulsada MAP II 4000, que es producida por la empresa PLA en la localidad de Las Rosas, y es exportada a Estados Unidos.

La presentación se hizo en el marco del cierre de la 8a Exposición Agroindustrial de Las Parejas, donde PLA anunció una inversión de 2,5 millones de dólares para la construcción de una nueva planta.

La firma dijo que pretende exportar al 10% del mercado estadounidense y así duplicar su producción, de la mano de la pulverizadora que presentó la Presidenta. La firma ya exporta a Bolivia, Paraguay, Venezuela, Sudáfrica y Australia.

La nueva planta se pondrá en marcha en enero de 2012 y le permitirá incrementar su capacidad productiva en un 50 por ciento.

Por su parte Miguel Plá, presidente de la empresa, dijo que la producción y exportación de la MAP II 4000 se debio al trabajo en conjunto de los empleados de la firma.

«Este logro fue posible gracias al esfuerzo de todos los integrantes de la compañía, que durante años viene demostrando su avanzada tecnología en las exposiciones de todo el mundo y recibido numerosos reconocimientos por sus equipos», dijo Plá.

«Esta venta a EE.UU. es el reflejo del perfil pionero de la marca, que siempre marcó el rumbo en comercio exterior dentro del mercado local», dijo por su lado José Morena, gerente comercial de PLA.

En tanto, durante el acto, Giorgi destacó el desarrollo del sector de la maquinaria y aseguró que las inversiones globales en el rubro alcanzan los 580 millones de dólares, tanto de firmas nacionales como extranjeras que producen en Argentina, y generan casi 2000 puestos de trabajo. «Estamos impulsando el incremento de la producción local en maquinaria agrícola para satisfacer la demanda creciente de nuestro mercado interno, sustituir importaciones y dar un salto exportador», sostuvo Giorgi.

En este sentido, destacó que «las políticas activas de sustitución de importaciones y la preservación de nuestro mercado interno llevaron a una caída de las compras al exterior en maquinaria agrícola del 24 por ciento entre 2008 y 2011, lo que equivale a 180 millones de dólares».

Tras la presentación del nuevo equipamiento, Giorgi resaltó que las ventas en el tercer trimestre del año del sector aumentaron un 26,2% con respecto al trimestre anterior y un 38,5% en relación al mismo período del año pasado. Según los datos del Ministerio de Industria, la producción de maquinaria agrícola creció con fuerza desde 2003, con una creciente participación de la industria nacional en el mercado, pasando del 35 por ciento en 2004 al 54 por ciento en 2011.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1424370-maquinaria-agricola-a-eeuu

Categorizado | exportaciones, Industria Nacional, Tecnología argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


42.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy