Este nuevo instituto requirió una inversión de más de 50 mil dólares. Ya cuenta con 11 centros auditivos en Argentina. Durante el último año la red GAES creció un 45%. | |||
![]() | |||
GAES, empresa internacional dedicada exclusivamente a dar soluciones auditivas a las personas con problemas de audición, realizó hoy la apertura del primer Instituto Auditivo Integral (IAI) de Capital Federal, ubicado en Avenida Pueyrredón 1171.El nuevo Instituto Auditivo Integral de GAES, que implicó una inversión de más de 50 mil dólares, con una superficie de 200m2, cuenta con 4 consultorios de atención a pacientes (2 para adultos y 2 para niños), una sala de espera especialmente diseñada para niños y una recepción para atención personalizada de toda consulta. Además, cuenta con la última tecnología en aparatos de evaluación auditiva. Darío De Felice, Director de GAES Argentina, destacó que “este Primer Instituto Auditivo Integral significa la concreción de una meta muy importante de la compañía en Capital Federal y como parte de la estrategia de expansión nacional prevista para este año”. En los IAI de GAES, fonoaudiólogos capacitados y especializados atienden de forma personalizada a los pacientes, siempre en colaboración con los especialistas otorrinolaringólogos. Los servicios de diagnóstico y tratamiento que brindará el nuevo Instituto serán: valoración audiológica, audioprótesis y asistencia en adultos e infantiles y; estudio y orientación en acúfenos (zumbidos). Los profesionales de GAES estudian y analizan los diferentes casos según diagnóstico, estudios y prescripción médica del profesional actuante, evaluando y valorando cada caso en particular y la discapacidad que ocasiona en la vida de la persona para dar la mejor solución auditiva. También ofrece servicios integrales de entrenamiento auditivo, tratamiento de tinnitus (silbidos o zumbidos en los oídos), orientación a padres y familiares en el área infantil, como así también la venta de accesorios, complementos auditivos y protección auditiva (agua y ruido) personalizados. GAES es el representante oficial y exclusivo en Argentina de audífonos marca SIEMENS: “Líder tecnológico y en ventas a nivel Mundial”. Además, GAES produce en la ciudad de Barcelona, España, sus propias soluciones auditivas a través de la marca GAES- MICROSON. Durante el 2006, la red GAES facturó en Argentina más de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior. Cuenta con más de 40 empleados, entre profesionales, técnicos electrónicos, protesistas y personal administrativo. GAES se encuentra en Argentina desde 1999 y cuenta con 8 Centros Auditivos y 3 Institutos Auditivo Integral. Los centros se encuentran distribuidos en Capital Federal, Provincia de Buenos y Rosario. Los IAI se encuentran en la ciudad de Córdoba, Rosario y el recientemente inaugurado en Capital Federal. De aquí al 2010, GAES Argentina prevé entre 4 y 6 aperturas por año, entre Centros Auditivos e IAI. En la actualidad, GAES a nivel mundial cuenta con un total de 424 centros auditivos, propios y franquiciados, que incluyen los 324 de España y los de la red internacional que se extiende a Portugal (21), Italia (17), Chile (19), Argentina (11), México (30) y Turquía (4). Durante el 2006, la red de centros GAES se amplió con la apertura de 56 nuevos centros y durante el 2007 prevé finalizar con 450 centros. GAES estima que en el 2010 alcanzará los 600 centros auditivos distribuidos en 12 países de todo el mundo. GAES en Argentina Centros Auditivos Institutos Auditivos Integrales Acerca de GAES |
http://www.bureaudeprensa.com/es/view.php?bn=bureaudeprensa_salu&key=1183127974
agosto 24th, 2009 at 7:28 am
Sres GAES,hace un año que estoy utilizando un audífono, que luego de realizada la seleccion correspondiente en el local de Quilmes, se me indicó como el apropiado para mi problema ( hipoacusia, como consecuencia de un Síndrome de Meniere ).Desde ese momento concurrí varias veces para calibrar lo, sin resultado, mas allá de la buena voluntad del personal que me atendió,dado que los ruidos del entorno enmascaran las voces.Hace un mes finalmente se me dijo, que ´dicho audífono no era el apropiado??.Me prestaron por unos días otros, pero el problema persiste. Mi inquietud está basada, en que acudí a Uds. en función de vuestro prestigio, pero lamentablemente, estoy decepcionado con los resultados.