30 octubre 2011

Aumentó 124 por ciento la venta de teléfonos inteligentes

La venta de teléfonos inteligentes en Argentina aumento 124%, al comparar el mes de julio pasado con el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 133.000 unidades vendidos en el comercio minorista, según la consultora alemana GFK.

 La venta de tel�fonos inteligentes en Argentina aumento 124%, al comparar el mes de julio pasado con el mismo mes del a�o anterior, hasta alcanzar la cifra de 133.000 unidades vendidos en el comercio minorista, seg�n la consultora alemana GFK.

Agregó que al comparar los mismos períodos la venta de notebooks se incrementó 4% (75.500 unidades) y las tabletas comercializadas en julio pasado llegaron a las 12.000 unidades.

No hay comparación de tabletas con igual mes del año anterior porque todavía no se comercializaban en forma masiva en el mercado local.

Otra consultora con base en la Argentina, la francesa IFR Monitoring, analizó el mercado desde las ofertas publicadas por las cadenas de venta minorista en diarios, revistas y folletería propia.

Detectó que hacia junio del año pasado la oferta de teléfonos inteligentes no alcanzaba el 20% de la oferta general de teléfonos móviles, mientras que en junio de este año llegaban al 30% del total de teléfonos móviles propuestos por las cadenas a través de la publicidad gráfica.

Argentina y México aparecen en los informes de la consultora como los dos países con mayor oferta de equipos publicadas en medios gráficos.

Sobre un total de 2.225 ofertas publicadas de tabletas en Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y Venezuela, los dos primeros países suman el 90% (47,2% y 42,8% respectivamente).

El informe destacó especialmente el caso de la Argentina en lo que la oferta publicada de tabletas se refiere, ya que hacia agosto se observaba un pico con 18 marcas diferentes y una tendencia creciente.

Un parque ampliado de teléfonos inteligentes y computadoras de mano o tabletas permite presuponer un incremento de la cantidad de accesos a internet móvil en el páis, que según la consultora local Carrier y Asociados se ubica en el 10% de los millones de clientes de telefonía móvil.

En lo que a cantidad de usuarios de internet se refiere, la consultora alemana GFK, hizo una comparación entre los usuarios que se registraban en el país en 1999 y los que se registraron hasta el segundo trimestre de este año.

La comparación reveló que así como en 1999 el grupo etario con mayor cantidad de usuarios de internet era el de los adolescentes de entre 15 y 19 años, este año el grupo de entre 20 y 30 años es el segundo más activo, detrás de los nuevos adolescentes de entre 15 y 19 años.

Se trata de la generación de nativos digitales que ahora está en condiciones de tener ingresos propios para solventar sus consumos de conectividad.

Según la consultora a julio de este año el 72% del grupo de entre 20 y 29 años aseguraba usar diariamente internet, al igual que el 87% de los adolescentes de esta era (entre 15 y 19 años) y el 60% de los que tienen entre 30 y 39 años.

Otro estudio, el de la agencia de publicidad Hunt, indicó que los usuarios que van de 18 y 34 años generan el 67% del tráfico en internet, seguidos por los menores de 18 años, responsables del 17% del contenido en la web y por los mayores de 34 años con el 15%.

Fuente: Diario Hoy

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-163536

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy