El Mercedes-Benz Sprinter se envía desde Argentina hacia más de 50 mercados en los cinco continentes: Europa, Asia, América, África y Oceanía. Un Orgullo nacional

LA FILIAL LOCAL DE LA MARCA DE STUTTGART CONTINUA CON SU PLAN DE ELEVAR LA PRODUCCION DEL COMPLEJO BONAERENSE JUAN MANUEL FANGIO. CON LA META PUESTA EN ALCANZAR LAS 35.000 UNIDADES DE SU UTILITARIO, LA FIRMA DE ESTRELLA QUE CONCLUYO SU DESEMBOLSO DE U$S62 MILLONES, SACO DE LA LINEA DE MONTAJE LA SPRINTER N°150.000.
Pronto a cumplir 57 años de operación en el país, el Centro Industrial produce actualmente 140 unidades por día en tres turnos (PSA es la otra firma que produce a tres turnos).
En cuanto a la performance productiva, la planta de Virrey del Pino produjo en 2005 un total de 17.183 unidades (superando en 24% la producción del 2004). En 2006 avanzó a 20.000 vehículos; en 2007 alcanzó el récord de 26.000 y para el corriente año se espera superar esta cifra y llegar a fabricar 35.000 unidades.
Mientras tanto, el número redondo se alcanzó con un furgón blanco, techo normal que no circulará por estas tierras sino que tiene un destino más exótico: Turquía. El Sprinter Nº 150.000 es una de las 682 unidades fabricadas en la planta de Mercedes-Benz Argentina que estarán llegando al mercado turco durante este año.
En materia de exportación, Mercedes-Benz anticipó su meta: durante este año planifica despachar más de 30.400 unidades del Sprinter, un 28% por arriba del desempeño del año pasado cuando del puerto sacó 21.800 unidades.
El Mercedes-Benz Sprinter se envía desde Argentina hacia más de 50 mercados en los cinco continentes: Europa, Asia, América, África y Oceanía. Además de producirse con volante a la izquierda, la planta local elabora unidades con volante a la derecha que son enviadas a mercados como Australia y Sudáfrica. Asimismo, el 2008 arrancó con la apertura de nuevos mercados como Israel, República Checa, Singapur, India, Moldavia y Bielorrusia.
El Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones (más de 20) entre combi, chasis y furgón; además, es el único en su tipo fabricado en Argentina. Su competencia (en algunas versiones) como Iveco Daily; la Boxer de Peugeot, o el Jumper de Citroën son importados.
http://www.tiempomotor.com/noticias/val/185/enfocada-a-crecer-34-mb-saca-el-sprinter-150000.html
octubre 4th, 2015 at 12:02 am
me interesa los minibuses Sprinter cuanto es el precio fob y precio cif y me informe los repuestos