El Gobierno nacional lo declaró Monumento Histórico Nacional por su excelencia arquitectónica y su rico patrimonio artístico integrado por obras de destacados pintores, dibujantes y escultores argentinos y extranjeros, según publica el Boletín Oficial.
El edificio de la Legislatura porteña fue declarado monumento histórico nacional por su «excelencia arquitectónica» y por contar con «un rico patrimonio artístico, con obras de destacados pintores, dibujantes y escultores argentinos y extranjeros».
A través del decreto 1.495 firmado por la presidenta Cristina Fernández, que fue publicado hoy en el Boletín Oficial, se remarcó también que el edificio legislativo posee una biblioteca con «más de 25 mil volúmenes, documentos sobre temas urbanos, culturales, sociales e históricos de la ciudad de Buenos Aires -desde su fundación hasta la actualidad- y una colección de libros de los siglos XVII, XVIII y XIX».
La Legislatura, ubicada en la avenida Presidente Julio Argentino Roca 501 al 523, de esta ciudad, ya había sido declarada monumento histórico de la Ciudad por el Gobierno porteño en 2008 a través de la ley 2.746.
En los considerandos del decreto presidencial se recordó que el edificio fue proyectado por «el arquitecto Héctor Ayerza en estilo Luis XIV, con un subsuelo, piso bajo, planta baja, planta principal, 4 pisos altos y una torre reloj de 95 metros sobre la fachada principal, que le imprime su carácter de palacio comunal».
«El Salón Dorado (de la Legislatura) está inspirado en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, tiene un balcón central y galerías laterales con arcos de medio punto, 8 columnas jónicas que delimitan el espacio central y arañas de bronce fundido dorado a oro con caireles de cristal de baccarat biselados», subrayó el decreto.
Por su parte, el salón San Martín, «de singular magnificencia, se encuentra un hogar de mármol de Grecia de color verde con aplicaciones de hierro forjado en relieve, sobre el que se ubica un gran óvalo de piedra caliza de la Cordillera de los Andes, tallado con la figura del general José de San Martín».
Además, se puntualizó que la Torre Reloj octogonal del edificio es «uno de los elementos distintivos del palacio legislativo», cuya cúpula está revestida en cobre, y «el reloj -importado de Alemania en 1930- está conectado al carrillón para anunciar los cuartos de hora, siguiendo los diseños melódicos del Big Ben de la ciudad inglesa de Londres».
Fuente: La Prensa
http://www.laprensa.com.ar/381713-La-Presidenta-declaro-Monumento-Historico-Nacional-al-edificio-de-la-Legislatura-portena.note.aspx