Se trata de un sector que mueve a 100 millones de viajeros al año. Europa es el principal emisor de turistas de este segmento.
Argentina es uno de los principales destinos de turismo termal en el mundo, aseguró este martes el secretario ejecutivo del Instituto de Promoción del Turismo (Inprotur), Leonardo Boto, quien representó al país en la Feria Internacional de Termalia celebrada en Orense, España.
Una misión comercial encabezada por Boto concurrió a esa ciudad de Galicia la semana pasada para representar a Argentina en la úndecima edición de Termalia, donde se dieron a conocer las diversas propuestas de spas y termas del país.
Termalia es una de las principales ferias internacionales del sector, dedicada a difundir y promocionar el turismo termal, el termalismo, la talasoterapia y spas, recordó Télam.
La participación se enmarca dentro de una política de promoción turística conjunta entre el Inprotur y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), para posicionar al país como destino de primera clase en este segmento.
El turismo termal mueve a unos 100 millones de usuarios activos cada año en todo el mundo, según fuentes de la industria, y tiene a los mercados europeos como uno de los principales emisores.
Gracias a sus importantes circuitos termales, que crecen año a año, el país se perfila como uno de los destinos más atractivos.
«La Argentina alberga más de 40 centros termales con aguas de origen volcánico, magmático o telúrico, beneficiosas para diversas dolencias de la piel, los huesos, el sistema digestivo, respiratorio, locomotor o circulatorio, y que también se utilizan en tratamientos de belleza y relajación», indicó el ministro de Turismo, Enrique Meyer.
Por su parte, Boto subrayó que «Argentina mostró algunas de las razones por las que es considerada como la tierra del bienestar por excelencia gracias a su diversidad de centros termales y de salud esparcidos por la vasta geografía de todo el país».
«Estos centros tienen distintos fines terapéuticos y son reconocidos en todo el mundo por las propiedades de sus aguas, los espectaculares escenarios naturales que los rodean y sus infraestructuras de última generación», subrayó el secretario de Inprotur.
En tanto, Meyer agregó que «el termalismo se está presentando con un muy fuerte potencial de desarrollo», ya que de las 23 provincias argentinas, 19 tienen posibilidades de desarrollar el producto termal.
En este marco, recordó que año a año se suman nuevos complejos a los que ya están en funcionamiento.
«La Argentina ofrece al viajero del mundo la posibilidad de realizar turismo durante todos los días del año», concluyó Meyer.
Fuente: Infobae Profesional
http://lifestyle.iprofesional.com/notas/123175-La-Argentina-es-uno-de-los-principales-destinos-de-turismo-termal