
El informe aseguró que en diciembre la inversión cayó un 6,1% interanual, a u$s5.129 millones, para completar el cuarto trimestre del 2008 con un retroceso del 4%, el primer resultado trimestral negativo desde el 16,2% del último trimestre del 2002.
«Para el 2009 el panorama luce algo complicado debido a la crisis internacional, a la escasez de financiamiento local y a una performance (desempeño) mucho más pobre en materia de actividad económica», dijo Fausto Spotorno, economista jefe de la consultora.
«Aún así, la inversión se mantendría en niveles relativamente buenos, por encima del 20% del PBI», agregó.
En el 2002, cuando el PBI se contrajo 10,9% en medio de una severa crisis política, económica y social, la inversión cayó un 36,3% según la estimación privada.
En el 2003 comenzó la fuerte recuperación de la economía doméstica, que por seis años mostró una fuerte alza del PIB, impulsando la inversión, con mejoras decrecientes desde un 39,1% hasta el 8,8% del año pasado, y el consumo.
El Gobierno espera un crecimiento económico del 4% el año próximo, mientras que analistas privados auguran una expansión menor e incluso una caída del PIB.