La innovación fue exhibida por la universidad. Especialistas aseguran que resultarán útiles para la recuperación de pacientes con discapacidades motrices
En el marco del lanzamiento del «IX Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática» realizado este miércoles se exhibieron los adelantos tecnológicos y programas que permiten que robots repliquen el movimiento humano.
Este programa fue llevado a cabo por alumnos de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y miembros del Centro del Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI).
Entre las principales utilidades que presenta la innovación, pueden señalarse soluciones para personas con discapacidades motrices, así como para operar grúas y grandes brazos mecánicos en alturas, eliminando de esta forma riesgos laborales.
Asimismo, estos recursos pueden desarrollarse para brindar funcionalidad dentro del ámbito doméstico, creando dispositivos con los que que a partir de gestos humanos se pueda, por ejemplo, encender un artefacto, el ejemplo más claro sería el «prender la luz con sólo aplaudir».
El evento fue el preámbulo del «IX Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática» – CIITI 2011 «La Interacción Hombre-Máquina», organizado por la UAI y su Centro de Altos Estudios.
El mismo se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y contará entre los visitantes extranjeros con el fundador y director de Tecnologías Nicheken, Madhukar Vishwanath Pitke, miembro de la Academia India de Ciencias, y el estadounidense Lewis Shepherd, jefe de la oficina de Tecnología del Institute for Advanced Technology in Governments Microsoft, con base en Washington.
Además, disertarán el brasileño Paulo Alcontara Gomes, miembro de la Academia Brasileña de Educación y de la Academia Nacional de Ingeniería de Brasil, y Laura García Vitoria, directora científica y miembro fundador de la «Fundación Territorios del Mañana», con sede en París, que integra el programa Ciudades del conocimiento.
Fuente: Infobae Profesional
http://management.iprofesional.com/notas/122519-Presentan-en-la-Argentina-robots-que-copian-el-movimiento-humano
Fuente: C5n