El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la producción manufacturera registró en julio un crecimiento interanual del 7,6%, en términos desestacionalizados. En lo que va del año, la actividad acumula una variación positiva de 8,7%. La capacidad instalada se ubicó en el 75,7%.
El anticipo del Estimador Mensual Industrial (EMI) registró en julio un crecimiento de la producción del 7,6% en términos desestacionalizados y del 7,1% en la medición con estacionalidad, respecto al mismo mes del año anterior.
Los bloques industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento fueron Automotores (20,1%), Acero crudo (11,4%) y Aluminio primario (10,1%).
A su vez, en los primeros siete meses de 2011 la actividad acumula una suba interanual del 8,7% en términos desestacionalizados y del 8,6% en la medición con estacionalidad.
Frente al mes anterior, la actividad industrial se incrementó 1,6% en la
medición con estacionalidad y presentó una caída del 0,6% en términos desestacionalizados.
Con referencia a la encuesta cualitativa, el 77,1% de las empresas anticipa un ritmo estable en la demanda interna para el próximo mes, el 18,2% prevé una suba y el 4,7% vislumbra una baja.
Utilización de la Capacidad Instalada
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 75,7% en julio de 2011.
Los bloques industriales que presentaron una mayor utilización fueron Industrias metálicas básicas (88,1%), Refinación del petróleo (86,1%) y Productos minerales no metálicos (79,8%).
Los sectores que registraron los menores niveles de utilización de
la capacidad instalada fueron Productos del tabaco (65,3%), Productos alimenticios y bebidas (67,7%), y Metalmecánica excluida industria automotriz (70,8%).
Asimismo, el 80,4% de las empresas no prevé cambios en la utilización de la capacidad instalada para el mes próximo, el 13,7% anticipa una suba y el 5,9% vislumbra una caída.
Fuente: Sala de Prensa
http://www.prensa.argentina.ar/2011/08/19/22832-la-industria-crecio-76-en-julio.php