La Argentina exportó 504.801 toneladas de pescados y mariscos en 2008, por un total de USD 1.137,4 millones.
Estas cifras representan una baja de apenas 0,2% en volumen y una suba del 10,7% en valor, con respecto a 2007, cuando se exportaron 505.794 toneladas por USD 1.027 millones, según estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Entre enero y diciembre de 2008, Senasa certificó exportaciones de pescados por alrededor de 286.254 toneladas, valuadas en USD 619,8 millones, y 218.547 toneladas de mariscos con un valor de USD 517,6 millones.
En términos de volumen, en primer lugar se ubicó el calamar (Illex argentinus), con 166.614 toneladas por USD 142,8 millones.
Le siguieron los envíos de merluza común (Merluccius hubbsi), con 126.935 toneladas por USD 321,3 millones; langostino (Pleoticus muelleri), con 41.818 toneladas por USD 333,7 millones, y merluza de cola (Macruronus magellanicus), con 26.341 toneladas por USD 53,5 millones.
Más atrás se ubicaron las exportaciones de anchoita patagónica (Engraulis anchoita), con 13.447 toneladas por USD 24,8 millones; de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica), con 9.366 toneladas por USD 36,6 millones; y de abadejo (Genypterus blacodes), con 6.577 toneladas por USD 27,6 millones.
También se exportaron 6.271 toneladas de aletas de raya (Potamotrygon brachyura) por USD 14,7 millones, y 2.692 toneladas de lenguado (Paralichthys patagonicus) por USD 12 millones, entre otras especies.
España se mantuvo como el principal destino de los pescados y mariscos argentinos, al importar 124.633 toneladas por USD 368,1 millones entre enero y diciembre de 2008.
En segundo lugar se ubicó Brasil, con 40.788 toneladas por USD 105,6 millones; luego Italia, con 31.661 toneladas valuadas en USD 114,8 millones; y más atrás Estados Unidos, con 21.559 toneladas por USD 62,5 millones.
http://www.nuestromar.org/noticias/destacados_012009_21533_exportaciones_pesqueras_crecieron_10