24 junio 2011

Nadadora Argentina ganó seis medallas en los Juegos mundiales de trasplantados

LA PLATA.- Angélica Anglada tomó el diario y abrió en la sección Deportes. Fijó la atención en un artículo sobre los próximos Juegos Mundiales de Trasplantados en Suecia. Era noviembre del año pasado y pensó que con un poco de entrenamiento podría participar. Había recibido, hace nueve años, un trasplante de riñón y desde los 30 nadaba con bastante frecuencia.

Seis medallas y un ejemplo de entereza

Fue entonces cuando Anglada, de 54 años, comenzó su entrenamiento. Nunca había competido y a fines de marzo último arrancó con una rutina más dura, que esta semana rindió sus frutos: la mujer ganó seis medallas (cuatro de plata y dos de bronce) en competencias de natación y de atletismo que se realizaron en Suecia, donde más de 3000 pacientes de 60 países participaron de los Juegos Mundiales de Trasplantados.

Anoche, desde Suecia, tras haber ganado la sexta medalla, Anglada dialogó con La Nacion. «Nunca me imaginé que podría ganar tantas medallas. Conocía los tiempos de los otros nadadores y me tenía fe. Pero como era mi primera competencia, era un desafío para mí».

Anglada padece una poliquistosis renal crónica, enfermedad hereditaria, por lo que tuvo que recibir un trasplante de riñón. «En estos momentos, sólo puedo agradecer a la familia del donante. La poliquistosis es una enfermedad que la sufrió toda mi familia: la tuvo mi mamá, que falleció muy joven; la padeció una de mis hermanas, que murió a los 46 años. También la tiene mi hermano mellizo, que también fue trasplantado, y ahora se la descubrieron a mis hijos de 22 y 26 años», comentó.

Y añadió: «Lo único que puedo decir es que hay que hacerle frente a la enfermedad y no estar todo el tiempo pensando en ella. Yo lo enfrenté y encontré en el deporte un camino para sentirme mejor».

Anglada contó que en la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina la ayudaron a poder cumplir su sueño de participar en los Juegos. «El gobierno de la provincia de Buenos Aires se portó muy bien, ya que sin conocerme ni tener experiencia confiaron en mí y me pagaron el viaje a Suecia.»

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1383981-seis-medallas-y-un-ejemplo-de-entereza

Categorizado | Deportistas argentinos, Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy