14 junio 2011

En Francia, los alimentos argentinos viajan en los trenes de alta velocidad

La Fundación ExportAr ofrecerá, desde esta semana y hasta fin de mes, alimentos argentinos en los trenes de alta velocidad de Francia. Empresarios nacionales tendrán reuniones comerciales en ese país

Los miles de pasajeros que viajan a diario en los trenes de alta velocidad de Francia podrán degustar productos argentinos de primeras marcas. La actividad es organizada por la Fundación ExportAr en su rol de agencia de promoción de exportaciones de la Cancillería argentina y se llevará a cabo desde el próximo jueves hasta el 26 de junio.

El «Espacio Argentino» será armado en el vagón bar del TGV (Train à Grande Vitesse), al que tienen acceso todos los pasajeros que viajan en el tren. Es la cuarta vez que nuestro país participa de la promoción de productos a bordo de los trenes de alta velocidad.

En el marco de esta actividad, los empresarios argentinos mantendrán reuniones comerciales con representantes del empresariado francés. De hecho, se ha organizado un almuerzo de trabajo en el restaurant Le Train Bleu para el próximo jueves, al cual fueron invitadas distintas contrapartes locales, como gerentes de compra de supermercados; cadenas de hoteles y restaurantes; tiendas gourmet; importadores; distribuidores; prensa local, entre otros.

Desde 2009, los trenes de alta velocidad de Francia constituyen un ámbito estratégico para la inserción de productos argentinos en el mundo que logró posicionar una variedad de marcas nacionales ante el consumidor europeo.

Esta cuarta edición de promoción a bordo de los iDTGV buscará afianzar el posicionamiento alcanzado y llegar a nuevos consumidores a través de degustaciones de alimentos, con posterior distribución de las cajas temáticas.

Las miles de personas que viajan diariamente en estos trenes podrán recibir, en delicadas cajas ilustradas, una diversidad de ítems argentinos: productos gourmet; conservas; golosinas; infusiones; dulce de leche; panificados, entre otros.

La acción de promoción abarca los tramos París/Lyon y Lyon/París, París/Marsella y Marsella/París, París/Mulhouse y Marsella/París.

La inserción ya alcanzada por los productos argentinos y los contactos generados en ediciones anteriores permiten tener en esta oportunidad buenas expectativas. Tanto es así que volverán a participar varias empresas argentinas que participaron en ediciones anteriores, como La Virginia (café); Havanna (alfajores); Molino Cañuelas (bizcochos); Estancia La Elisa (miel); La Salamandra (dulce de leche); Minitost (tostadas) y Cervecería y Maltería Quilmes (cerveza).

A éstas se sumarán la Compañía Americana de Alimentos (alfajores y dulce de leche) y Caro Import (bizcochos, galletitas y golosinas).

Para más información ingresar a www.exportar.org.ar

http://www.prensa.argentina.ar/2011/06/14/20641-en-francia-los-alimentos-argentinos-viajan-en-los-trenes-de-alta-velocidad.php

Categorizado | exportaciones

1 Comentarios por este mensaje

  1. Jesús melero mora Says:

    Observo desde la ventanilla del tren la campiña francesa envuelta en noche profunda.El grosero instinto del hambre despierta en mí.¡Ah! ya traen la cena a mi pequeño departamento privado,se abre la puerta corrediza,penetra el mozo con un carrito de comidas mientras se alumbra la pequeña celda con una luz grata y dulce.¡Esto raya en prodigio!,¿abré abierto mi puerta a un monstruo?.El camarero parece un hipopótamo con sus ojos de fuego y su terrible boca.No había visto en mi vida un rostro tan empeñado en ser feo,pero pese a su fealdad y el horror que inspira ,adivino en su semblante un esbozo de sonrisa que deja ver unos dientes de culebra.Todo mi ser se estremece cuando acercando su rostro al mio me susurra al oído con voz de rana ¨comida argentina¨,¨¡argentina!¨.Aunque le falten las garras y los cuernos no me queda duda alguna de que es tan diablo como lo eran todos los dioses de la antigua Grecia.Trás disponer numerosísimas viandas ante mí ,el mozo se marcha con un andar propio de ágil cervatilla,impropio de un cuerpo elefántico.
    ¡Comida argentina!,comida de las montañas argentinas elaborada a base de trucha, salmón, ciervo y platos traídos por los inmigrantes de Europa Central: Chucrut, Raclette, Fondue, entre otros,y el extraordinario curanto comida de los aborígenes mapuches.Cordero,Chubut,torta galesa
    Postres gloriosos La Virginia (café); Havanna (alfajores); Molino Cañuelas (bizcochos); Estancia La Elisa (miel); La Salamandra (dulce de leche); Minitost (tostadas) y Cervecería y Maltería Quilmes (cerveza),
    (alfajores y dulce de leche) y Caro Import (bizcochos, galletitas y golosinas).Sencillos sabores de esa hermosa Argentina,constante objeto de todas mis ilusiones,¡que magníficos sabores me están reservados!Aromas españoles,italianos y criollos se conjuntan en deliciosa armonía, la misma que hace del corazón de los argentinos de los más nobles y generosos del mundo, aunque sólo la bandera y la guerra logra unirlos, como lo hacia la dorada lira con los tigres y los leones en las montañas de Tracia.
    Cuanto yo he visto, lo veréis también vosotros argentinos,a menos que la antigua noche haya sepultado en el fondo de los abismos vuestra imaginación de la que brotan todos los prodigios.Sea mi comida vil mercancía robada y servida por el propio Satán.

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy