01 junio 2011

El salario mínimo en la Argentina está entre los más altos de la región

A nivel mundial ocupa el puesto 19, según un relevamiento privado que midió el poder de compra real de los sueldos en distintos paísesEl salario mínimo, vital y móvil en la Argentina es el más elevado de la región, mientras que a nivel mundial ocupa el puesto 19, según un relevamiento privado que toma el nivel de las remuneraciones mínimas en los países donde existe este tipo de norma que fija el nivel más bajo permitido por ley.

En la Argentina, el salario mínimo subió desde el 1 de enero de 2011 a $1.840. Este monto es más que el doble del nivel en el que se ubicaba hace cinco años: en agosto de 2006 se lo situó en $760. Entre estas dos fechas se registraron 12 alzas, consigna el diario Ambito Financiero este miércoles.

Claro que durante ese período, la inflación se aceleró y fue de alrededor de un 15% por año, en promedio.

Sin embargo, para realizar el estudio, se quitó el efecto del alza de los precios y, al comparar los distintos salarios mínimos, se midió el poder de compra real de cada uno de ellos, advierte el matutino.

Con este fin, se tomó en cuenta el poder adquisitivo (PPA) que elabora el Fondo Monetario internacional (FMI). Éste es un indicador que sirve para evaluar el nivel de vida en cada país, teniendo en cuenta el PBI per cápita medido en relación con el costo de vida en cada Estado en particular.

«No se utilizaron los datos del INDEC», resaltó en diálogo con el matutino Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía, de la Universidad de Belgrano, quienes hicieron este estudio.

Medido en PPA, los $1.840 locales poseen la misma capacidad adquisitiva que u$s819 en Estados Unidos, según surge del estudio.

«Es decir que el sueldo mínimo de la Argentina permite comprar una canasta de bienes equivalente a la que se puede acceder con u$s819 en aquel país», explicó a Ambito Financiero el informe de la Universidad de Belgrano.

En la Argentina, el salario mínimo se aplica sólo a los empleos registrados, conocidos como «en blanco».

Los u$s819 que recibe como mínimo un trabajador en la Argentina es similar a lo que cobraría en España (u$s816) y está por encima, por ejemplo, de Portugal, donde el nivel más bajo de las remuneraciones es de u$s693.

Además, supera a todos los países de la región, incluso de Chile, donde es de u$s428, y a Brasil, que tiene un salario mínimo de u$s343, destaca el diario porteño en su edición de hoy.

Para Beker, lo que generó la mejora en la Argentina fue «el proceso de recomposición del salario, que se dio por la capacidad de negociación de los sindicatos».

Fuente : Infobae Profesional

http://management.iprofesional.com/notas/116884-El-salario-mnimo-en-la-Argentina-est-entre-los-ms-altos-de-la-regin

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy