01 mayo 2008

Las exportaciones de autos crecieron 210% desde la devaluación?

Artículo publicado en http://comex.infobaeprofesional.com/notas/65476-Las-exportaciones-de-autos-crecieron-210-desde-la-devaluacion.html?cookie

Llegaron a u$s6.008 millones el año pasado, informó el INDEC. Durante 2007, este sector pasó a representar casi el 11% del total de ventas al exterior

Las exportaciones de automóviles crecieron 210 por ciento desde entre 2002 y 2007 y llegaron a u$s6.008 millones el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En este contexto, el secretario de Industria, Fernando Fraguío, sostuvo esta semana que la producción de automotores tiene una proyección de 900.000 unidades a tres años y por encima del millón a cinco.

«Con lanzamientos contínuos, la industria nos ofrece cambios de manera permanente. Este sector tiene la sustentabilidad y el crecimiento garantizados en los próximos años. Las terminales nos informaron que invertirán más de u$s3.000 millones en los próximos años y me gustaría resaltar que no concebimos el crecimiento de la industria automotriz que no esté rodeado de un autopartismo nacional activo, que contribuyó a que hoy la mitad de la producción se exporte», sostuvo Fraguío.

Complejos exportadores
A pesar de esta buena performance, sin embargo, los envíos de soja fueron el rubro de mayor presencia exportadora el año pasado: llegaron a 13.602 millones de dólares y tuvieron un crecimiento de 170 por ciento desde 2002.

Durante 2007, los rubros que más crecieron fueron la soja (24,4%), automotores (10,8%), petróleo y gas (10%), trigo (4,3%), maíz (4,1%), petroquímica (3,7%), siderúrgica (3,5%), carne (2,7%) y cobre (2,5%).

El INDEC publicó el miércoles un informe comparativo sobre los principales 27 complejos exportadores, que representan el 83,8% del total vendido. De todos ellos, los nueve antes mencionados representan el 65,9% de los envíos externos.

Respecto a 2002, las ventas de cobre al exterior fueron uno de los rubros que más subieron: se incrementaron un 209,9 por ciento y llegaron a los 1.370 millones de dólares, aseguró el INDEC.

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy