Ese fue el incremento que se registró en las escrituraciones de la Capital Federal respecto del mismo mes de 2010. En total se comercializaron 3.737 inmuebles por un total de 1.629 millones de pesos
El relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre la escrituración de inmuebles reveló en el segundo mes de 2011 un incremento de 12,2% en comparación con febrero de 2010.
En total se registraron 3.737 actos de compraventa de ubicados en esa jurisdicción, por un monto total de $1.629 millones, con un valor promedio de $435.914, equivalente a u$s108.436, al tipo de cambio medio del mes de $4,02 por dólar que informó el Banco Central.
Dichos valores representaron sendos incrementos en comparación con un año atrás de 12,2% en los actos y de 27,9% en el importe en pesos involucrado.
Además, significaron extender a 15 meses consecutivos el ciclo alcista de la actividad, tras 14 meses previos con variaciones negativas en la comparación interanual.
La serie desestacionalizada muestra que no obstante la superación de los valores de un año atrás, el nivel de actividad parece haberse estacionado en una franja superior a la del piso que por la crisis económica tuvo lugar en 2009, pero que todavía están por debajo de los registros previos a los de la bonanza que mostraron entre 2005 y 2008.
Frente a la segmentación del mercado de febrero de 2010 las escrituras celebradas doce mes después mostraron una reducción más notable de la representatividad de las transacciones por sumas menores a $250 mil, de 57,5% del total de actos a 45,9%, a favor de las escalas superiores, tanto en lo referente al escalón inmediatamente superior, hasta $500 mil, como el intermedio, de hasta $900 mil, que captaron más de seis puntos porcentuales de participación, y también en el canal premium, de más de 900 mil pesos, que elevó su incidencia en 2,3 puntos porcentuales.
Fuente : Infobae
http://www.infobae.com/notas/574975-La-compraventa-de-inmuebles-se-incremento-mas-de-12-en-febrero.html