08 abril 2011

Conectar Igualdad entregó 427.000 netbooks

A un año de ser anunciado por la Presidenta, el programa lleva distribuidas más de 427.000 computadoras en escuelas públicas todo el país, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades al acceso y uso de la información

En doce meses, se distribuyeron más de 427.000 netbooks a docentes y alumnos de escuelas públicas todo el país, a través del programa Conectar Igualdad, implementado por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) con la finalidad de reducir las brechas sociales y educativas y garantizar la igualdad de oportunidades al acceso y uso de la información y del conocimiento.

Hace un año, la presidenta Cristina Fernández anunció que el Gobierno se comprometía a entregar tres millones de computadoras portátiles, en forma gratuita, a todos los alumnos y docentes del nivel secundario de la escuela pública, las escuelas de educación especial y los institutos de formación docente de todo el país, en el período 2010-2012.

El programa lleva distribuidas más de 427.000 netbooks, habiendo completado casi en su totalidad su primera etapa (98%). Las computadoras llegaron a 406.462 alumnos de 1.669 escuelas. En una segunda etapa, el programa entregará 1.500.000 y una cifra similar en su etapa final.

Durante este primer año se presentó el Consejo de Asesores del programa Conectar Igualdad, conformado por prestigiosos investigadores, docentes, consultores y funcionarios que acompañan y colaboran con el programa.

Por otro lado, la entrega de netbooks se amplió a los colegios preuniversitarios. Serán más de 60 los establecimientos pertenecientes a 25 universidades nacionales y provinciales que se sumaron a esta iniciativa. Ya se realizó la primera entrega en el Colegio Nacional de La Plata.

Cómo vienen equipadas las netbooks

Las computadoras portátiles tienen un equipamiento estándar, cuentan con los sistemas operativos Linux y Microsoft –de uso alternativo-, así como el Open Office y una licencia Office educativa. Tienen incorporadas programas de estudio, así como contenidos generados por el portal Educ.ar y el canal Encuentro. También poseen un servicio de mantenimiento técnico en todo el país.

Además, las netbooks traen instaladas un software de seguridad que inutiliza su funcionamiento en caso de robo o extravío, o cuando se detecte un uso sistemático fuera de la jurisdicción educativa. Esto significa que regularmente la computadora deberá conectarse con el router de la institución.

Asimismo, todas las netbooks cuentan con el servicio de garantía y la reposición en caso de extravío o robo.

El programa Conectar Igualdad no tiene antecedentes. En varios países existen programas pilotos similares, pero en ninguno de los casos superan las 400.000 computadoras. En la Argentina, el programa alcanza los 3 millones de equipos.

El proyecto tiene la finalidad de reducir las brechas sociales y educativas, garantizando la igualdad de oportunidades al acceso y uso de la información y del conocimiento. De esta forma, el Gobierno asume la responsabilidad de mejorar la calidad educativa de las escuelas públicas, indicó la Anses.

Fuente: Sala de Prensa.

http://www.argentina.ar/_es/pais/C7317-conectar-igualdad-entrego-427000-netbooks.php

Categorizado | Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy