31 marzo 2011

Logran el primer embarazo de alta complejidad financiado por el gobierno bonaerense

Una marplatense de 30 años es la primera mujer embarazada mediante un tratamiento de alta complejidad financiado por el gobierno bonaerense tras la sanción de la Ley de Fertilización Asistida, informó la Jefa del Servicio de Ginecología del Hospital Alende, María Rosa Martínez

“Por la mañana realizamos la ecografía donde se confirmó que hay un saco gestacional con latidos cardíacos positivos”, dijo a Télam Martínez, quien precisó que se trata de un embarazo «de seis semanas de gestación».

“No caigo, no puedo creer que esto nos esté pasando a nosotros”, dijo María Altamiranda, la joven al enterarse de la buena noticia.

La mujer, que concurrió al hospital junto con su madre y su marido, Esteban Peiró, de 32 años, contó que a los 26 años le diagnosticaron una obstrucción en las trompas de Falopio que le impedía quedar embarazada.

“Hace un año y medio me operé y así y todo no lográbamos el embarazo”, dijo María, quien después de que se sancionara la Ley de Fertilización Asistida, se acercó otra vez al hospital para ver la posibilidad de realizar un nuevo tratamiento.

Martínez explicó que lo que le realizaron fue una estimulación ovárica, un trabajo que se realizó en forma conjunta entre profesionales del hospital y del Centro Especializado en Reproducción “Crecer”.

“Después me hicieron una punción para extraer los folículos y el 8 de marzo me transfirieron dos óvulos fertilizados”, relató la joven.

María es la embarazada «número 22″ desde la puesta en marcha de la ley en toda la provincia de Buenos Aires y la primera que lo logra por un procedimiento de alta complejidad, por el que hubiera tenido que pagar más de 20 mil pesos si lo hubiera intentado en forma privada.

“En nuestro hospital, ya son once las mujeres que lograron un embarazo a partir de la plena vigencia del programa de fertilización», dijo Martínez, quien detalló que hace 20 días lograron el primer embarazo por inseminación intrauterina.

La ginecóloga informó que a diario reciben unas treinta consultas de las cuales tienen prioridad aquellas mujeres que no cuentan con ningún tipo de cobertura social.

“En este centro de salud se encuentran en espera cinco pacientes para tratamientos de alta complejidad y hay un gran número en estudio”, señaló.

A cargo del Servicio de Ginecología desde hace más de dos años, Martínez aseguró que la puesta en marcha de la ley tuvo un impacto “absolutamente positivo porque permitió el acceso a estos tratamientos muy costosos de las personas con menos recursos”.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y su ministro de Salud, Alejandro Collia, celebraron la noticia en el hospital de Pinamar, donde recorrían obras de ampliación y pusieron en funcionamiento el primer tomógrafo de la región.

“Estamos conmovidos porque estos padres se sometieron a varias intervenciones sin éxito para lograr un embarazo, y se veían imposibilitados de acceder a un tratamiento in vitro por su alto costo”, sostuvo Collia.

La ley de fertilización asistida fue aprobada el 2 de diciembre pasado y permite que las parejas se sometan a estos procedimientos de manera gratuita y garantiza el tratamiento a los bonaerenses que tengan dos años como mínimo en la provincia.

También creó el Consejo Médico Consultivo de Fertilidad Asistida, dentro del cual comenzó a funcionar un Comité de Bioética interdisciplinario que aborda esta problemática.

Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada seis parejas tiene dificultades para la concepción natural y sólo el 6 por ciento puede acceder a un tratamiento adecuado por el alto costo que tiene en el sector privado.

Fuente : Telam

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=217287&id=411856&dis=1&sec=1

Categorizado | Medicina argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


31.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy